TALLER DE SKETCH A LA ACUARELA Y OTROS MEDIOS:
LA TINTA
sábado 14 de junio de 2025
Impartido por LLUIS BRUGUERA
sábado 14 de junio de 2025
Impartido por LLUIS BRUGUERA
La mezcla de elementos procedentes de técnicas diferentes puede dotar al dibujo -sketch- de nuevas "sonoridades" expresivas. La tinta podría ser una de ellas. Quizás por el simple hecho de compartir disolvente, el agua, con la acuarela.
La tinta es un material difícil de manejar; imposible de borrar, y que da los mejores resultados cuando se trabaja con rapidez y seguridad. A pesar de estos "inconvenientes" lo que seduce de la tinta y que la hace indispensable para los artistas es la capacidad que tienen los dibujos hechos con esta técnica para retener algo esencial del momento fugaz en el que fueron creados. Además de mostrar, de forma muy inmediata y directa, la personalidad del artista que los ha creado.
Practicaremos diferentes modalidades: pincel seco/pincel cargado; Pluma de caña / ramita; tinta al aguada; “cola-pen”...
Y respecto a la relación con la acuarela, nos haremos unas cuantas preguntas en función del resultado que seamos capaces de obtener de esta colaboración o mestizaje: ¿Acompañamiento o inmersión?; ¿Concordado o pacto de “no-agresión”?
Y una dedicatoria final para los colores “solistas”: sepia; azul índigo...
Lluís Bruguera
Éste será un taller mixto. Haremos una breve introducción teórica en el interior del aula, y si el tiempo acompaña, haremos una parte práctica en el exterior. Saldremos por los alrededores de nuestro edificio —el pinar, la estación, la iglesia...— para dibujar los establecimientos y espacios que forman parte de nuestro entorno más cercano. Observaremos "lo que tenemos alrededor" y lo plasmaremos en el cuaderno.
La vida de la calle y del vecindario quedará representada a través de apuntes rápidos realizados con tinta y acuarela. Una forma de observar, interpretar y capturar la esencia de nuestro entorno más inmediato.
¿Qué necesitaremos para realizar el taller?
En una mochila pondremos: una botella de agua; un vaso; un trapo; pañuelos de papel (tipo Kleenex); una caja de acuarelas; un soporte para pintar como un tablero de madera o de cartón grueso; unas pinzas para sujetar el papel; un lápiz duro: 3H y algún lápiz blando, HB, 3B, algunos lápices acuarelables (tipo Caran D'Ache); un cuaderno o papel de acuarela satinado (recomendado: 300 gr. / 100% algodón) de tamaño igual o inferior a 26 x 36 cm.; un taburete (tres pies), o artefacto para sentarse; un sombrero o gorro; una pluma estilográfica y/o rotuladores calibrados; un botecito de tinta, una pluma de caña; un botecillo acuarela líquida pinceles de acuarela redondos n.º 12/14; 8/6; y 4. Y también alguno plano... ¡y una vela de cumpleaños!
Lluis Bruguera es licenciado en Bellas Artes y un artista polifacético: dibujante, ilustrador, pintor, productor de arte "encontrado” y poeta objetual, muralista, decorador de muebles, retablista, escaparatista, diseñador gráfico, profesor, acuarelista en el “plain air”, interiorista, asesor cromático… En definitiva,
En la práctica de los urbans sketchers, bajo el lema “Mostramos el mundo, dibujo a dibujo”, vincula sus obras con la fidelidad al original, la captación directa de los espacios, el trabajo en grupo y la compartición de los dibujos en las redes sociales.
RAMBLA MOSSEN CINTO VERDAGUER, 18
VALLDOREIX (SANT CUGAT DEL VALLÈS)