ARQUITECTURA DEL PAPEL

TALLERES DE PAPEL impartidos por DARIO ZERUTO

PAPEL, TRIDIMENSIONALIDAD Y MOVIMIENTO

ABRIL DE 2018

Este workshop tiene como objetivo general el de experimentar el uso del pliegue y del corte del papel como herramienta de diseño y creación. Entender como el cruce entre la línea del pliegue y la del corte se convierte en un ejercicio necesario para transformar el papel de objeto bidimensional a tridimensional convirtiéndolo además en una estructura con movimiento. Lo que es más conocido como estructuras POP-UP.

TALLER DE PLIEGUE + CORTE: VOLUMETRÍA DEL PAPEL

OCTUBRE DE 2017

EL PLIEGUE COMO ELEMENTO DE DISEÑO

JUNIO DE 2017

El curso está orientado a estudiantes y profesionales vinculados al mundo del papel, del diseño y de las artes visuales. Pretende explorar las potencialidades tridimensionales del papel. A partir de sus propiedades físicas se experimentará con técnicas de plegado para entender el pliegue como un componente de creación y diseño dotando a la hoja de un nuevo sentido más allá del ya tradicional apoyo de la obra gráfico-pictórica, en este caso como elemento constructivo de nuevas geometrías arquitectónicas.

TALLER DE PLIEGUE + CORTE. VOLUMETRÍA DEL PAPEL

MARZO DE 2017

El curso está orientado a estudiantes y profesionales vinculados al mundo del papel, del diseño y de las artes visuales. Pretende explorar las potencialidades tridimensionales del papel a partir de sus propiedades físicas y plásticas. Se experimentará y explorará el uso del pliegue y del corte como elementos opuestos pero que al combinarse se complementan creando volúmenes en diferentes planos.

Entender como una simple hoja de papel sin agregar ni quitarle parte de su material puede convertirse en una estructura tridimensional que incluso permita la creación de un libro.

Dario Zeruto nacido en La Ciudad de La Habana en 1965. Trabaja entre Barcelona y Milán. Graduado en Ingeniería Mecánica en el Instituto Superior Politécnico de La Habana. Desde muy joven inicia su formación de manera autodidacta en el campo del arte fiber artesanal, convirtiendo esta formación más rigurosa cuando entra en contacto con mujeres indígenas de la isla Suriki (Bolivia) donde aprende técnicas ancestrales del tejido. Desde entonces desarrolla una investigación continua, encontrando en el cruce entre el libro como objeto y la geométrica como lenguaje su propia modalidad de expresión artística. Ha expuesto en España, Francia, Italia y Serbia.

www.dariozeruto.com