Analiza el Reglamento para el uso de laboratorios de ciencias de la Escuela Nacional preparatoria y/o “Una historia para contar sobre las buenas prácticas en el Laboratorio de Ciencias” ; contesta lo que se te pide a continuación:
¿Cuál es la capacidad máxima para el uso de las mesas de trabajo en los laboratorios de ciencias?
A. 2
B. 4
C. 6
D. 8
2. ¿Cuál es el sitio correcto para acomodar las mochilas dentro del laboratorio de ciencias?
A. en la pared frente a los laboratorios
B. sobre la mesa
C. en el anaquel debajo de la mesa
D. debajo de la mesa
3. ¿Cuál es la forma correcta de percibir los olores de una sustancia?
A. percibir el arma directamente
B. ventilarlos con la mano
C. soplarles
D. viéndolos dentro de la campana
4. Los portaobjetos que tienen sangre pueden lavarse:
A. si, y ponerlos en solución jabonosa
B. no, cuando tienen material biológico que puede ser infeccioso debe desecharse en el depósito especial
C. no, puede ir directo a la basura
D. si, ponerlo en solución con cloro
Contesta cierto o falso
5. Si encuentras un matraz o una probeta que están rotas de la punta o boquilla, pero que se observa perfectamente la graduación y no se escapa el volumen, entonces es seguro usarlas
A. cierto
B. falso
6. Los residuos provenientes de hogares empleados para las prácticas (cómo frutas, verduras, u otros alimentos), deben depositarse obligatoriamente en la bolsa roja de residuos biológico-infeccioso.
A. cierto
B. falso
7. En el laboratorio, no existen lugares en donde poner las mochilas, por lo que no existe otra opción que ponerla debajo de los bancos o de la mesa
A. cierto
B. falso
8. Puedo entrar al laboratorio con cualquier tipo de vestimenta (shorts, ombligueras y chanclas) inclusive con cualquier tipo de peinado.
A. cierto
B. falso
9.Puedo entrar con cualquier tipo de aretes al laboratorio
A. cierto
B. falso
10. Puedo ingresar al laboratorio de física sin bata, ya que no voy a utilizar ningún tipo de reactivos como en el laboratorio de química
A. cierto
B. falso
11. Los colorantes vitales sirven para teñir a las células sin dañar su estructura o función. Puedo tirarlos a la tarja sin ningún problema
A. cierto
B. falso
12. Puedo utilizar un vaso de precipitado roto, si no le sale líquido, aún funciona
A. cierto
B. falso
13. En la siguiente imagen identifica 10 riesgos:
Observa los siguientes señalamientos de laboratorio y propone por lo menos 5 nuevos señalamientos y muéstrale a tu profesor@.
Escribe tu respuesta aquí
A continuación se presenta un croquis de los laboratorios de ciencias. Elige el que corresponda con la orientación de tu laboratorio. Revisa los señalamientos de seguridad y coteja que se encuentren en la misma posición. Además revisa que las tomas de aire, agua, luz se encuentren indicados con los colores correspondientes. Para este último ejercicio puedes consultar el Módulo: Señalamientos de seguridad del laboratorio
Responde las siguientes preguntas:
14. ¿Se encontró la cubeta de arena en la posición donde se encontraba el señalamiento? Si o no, en donde se encontró?
15. ¿La tubería del agua potable se encontraba indicada en color verde? Si o no, de qué color era?