Lee con atención las siguientes preguntas y responde:
1. Describe brevemente qué es un riesgo químico
Todo aquel que representa un riesgo para la salud de los seres humanos, animales o plantas.
2. Menciona algunas características para que sea un residuo biológico infeccioso.
Objetos punzocortantes que hayan sido utilizados por humanos(agujas hipodérmicas, de sutura y acupuntura)
3. Describe la importancia del etiquetado de una sustancia química.
La primera fuente de información y seguridad para manejo de sustancias químicas
4.Significado del acrónimo CRETIB
significa: corrosivo, reactivo, explosivo, tóxico ambiental, inflamable y biológico-infeccioso.
5. Dibuja un pictograma que represente peligro para la salud:
6. Describe brevemente qué es una sustancia química:
Sustancia química o aquel elemento químico y sus compuestos en estado natural u obtenidos mediante cualquier proceso de producción.
7. Composición gráfica que contiene un símbolo en el interior de un rombo y que sirve para una información específica de peligro, esta definición corresponde a:
a) LGPGIR
b) Pictograma
c) NOM-018-STPS-2015
d) Desechos radiactivos
Respuesta correcta: B
8. La inflamabilidad se refiere a:
a) los biológico/infecciosos
b) la toxicidad ambiental
c) como se prende un cerillo
d) la facilidad que presenta un gas, líquido o sólido para encenderse y de la rapidez con que, una vez encendido, se dispersaran sus llamas.
Respuesta correcta: D
9- Definición de toxicidad:
Toxicidad: La propiedad de una sustancia o mezcla de sustancias de provocar efectos adversos en la salud o en los ecosistemas.
10- Dibuja el pictograma que representa a los gases, líquidos o sólidos inflamables: