1. ¿Qué tipo de microscopio emplearías para observar células?
A. de transmisión
B. óptico
C. estereoscópico
D. electrónico
Respuesta correcta: B, este microscopio es el que encontrarás en el laboratorio de Biología para la observación de células.
2. ¿Qué tipo de microscopios se emplean para la observación de organismos del suelo (como insectos,lombrices, etc)
A. confocal
B. óptico
C. estereoscópico
D. electrónico
Respuesta Correcta: C, es el microscopio adecuado para observar organismos que no caben en un portaobjetos
3. ¿Cuál de las siguientes áreas de trabajo NO pertenecen propiamente al laboratorio de biología?
A. microscopia
B. biología molecular
C. cuarto frío
D. microbiología
Respuesta correcta: C, el cuarto frío, si es componente sin embargo, no todos los laboratorios de biología cuentan con este y también puede ser encontrado en otro tipo de laboratorios como el de química
4. ¿Cuál de los siguientes equipos es necesario para elaborar medios de cultivos de manera estéril?
A. microscopio
B. campana de flujo laminar
C. termociclador
D. electroforesis
Respuesta correcta: B campana de flujo laminar, se necesita para vaciar los medios de cultivo en las cajas de petri en condiciones de esterilidad
5. ¿Qué tipo de medio de cultivo es ideal para bacterias?
A. LB
B. DMEM
C. agarosa
D. triptona
Respuesta correcta: A el medio LB es un medio completo para bacterias
6. ¿Qué tipo de microscopía emplearía para observar la presencia de una proteína marcada con la Proteína Verde Fluorescente (GFP)?
A. de campo claro
B. de transmisión
C. de barrido
D. confocal
Respuesta correcta: D, ya que el microscopio empleado para esta técnica cuenta con un cubo que emite un haz de luz que es emitido sobre la muestra, ésta última debe contar con una molécula que absorbe dicho haz (en este caso con GFP o cualquier fluoróforo),y emita un color.
7. ¿Qué tipo de microscopía emplearías para observar a detalle los organelos de la célula?
A. de campo claro
B. de transmisión
C. de barrido
D. confocal
Respuesta correcta: B por que esta microscopía permite observar detalles internos ya que los electrones que atraviesan la muestra chocan con las estructuras internas mientras que las que no se dispersan de forma similar a tomar una radiografía.
8 . ¿Cuál de los siguientes colorantes se emplea en la tinción de Gram?
A. azul de metileno
B. rojo neutro
C. safranina
D. giemsa
Respuesta correcta: C, solo ese colorante se emplea en dicha tinción
9. Después de usar los portaobjetos y cubreobjetos, ¿Cuál es el correcto depósito de estos materiales?
A. el bote de la basura inorgánica
B. cubrirlos con una hoja de papel y tirarlos en el bote de la basura
C. bote de color rojo con la señalética de residuos biológico-infeccioso
D. bolsa roja con señalética de residuos biológico infeccioso.
Respuesta correcta: C, según la NOM es el recipiente adecuado para este uso.
10. ¿En cuál de los siguientes depósitos se desechan los residuos de medios de cultivo de las cajas de petri?
A. el bote de la basura inorgánica
B. bote de color rojo con la señalética de residuos biológico-infeccioso
C. bolsa roja con señalética de residuos biológico infeccioso.
D. en una cubeta con agua y jabón
Respuesta correcta: C, este tipo de desechos se depositan en bolsa cerrada en los residuos biológicos-infecciosos. previo a este depósito se recomienda añadir cloro al 30% con una pizeta en cada caja y después depositarlos en la bolsa mencionada.