Latest Python on Pi | Luciano's tech see the web in desktop mode to better experience | 477 OS | 312 OS Pi 4B | 108 OS Pi5
Cuando se mueve el interruptor giratorio, la dirección del movimiento y la posición actual del interruptor giratorio se codifican y emiten a través de las salidas.
CODIFICACIÓN
Con un interruptor giratorio, el estado de las dos salidas cambia por paso. La dirección de rotación se puede determinar comprobando cuál de los dos estados cambió primero.
Es un dispositivo de entrada giratorio que proporciona una indicación de cuánto la perilla ha sido girada y en qué dirección está girando.
Es un gran dispositivo para el control de motores paso a paso y servos. También se podría utilizar para controlar dispositivos como potenciómetros digitales. Un encoder giratorio tiene un número fijo de posiciones por revolución. Estas posiciones, son medidas fácilmente por pequeños "clics" cuando gira el encoder. Éste módulo tiene treinta posiciones.
Especificaciones:
Operating Voltage: 5V
Mechanical angle: 360 Degrees
Output: 2-bit gray code
Positions per revolution: 30
Esquemático:
RPi.GPIO.
Creamos el siguiente programa desde la Terminal o con tu IDE favorito:
Presionamos Ctrl + x para salir, luego y para confirmar los cambios, finalmente Enter. Para guardarlos.
Para correr el programa abrimos la Terminal e ingresamos:
GPIO Zero.
GPIO Zero.
Creamos el siguiente programa desde la Terminal o con tu IDE favorito:
Circuito 2.
Circuito 2.
Requiere Package rotary-encoder (En Windows para instalar Packages requerimos tener Git instalado, en Pi OS viene por defecto, si usas otro Linux: sudo apt install git).
Abrimos la Terminal o el CMD e ingresamos:
Guardamos los cambios con Ctrl+o, Confirmamos con Enter, Cerramos el archivo con Ctrl+x.
En Windows en lugar de nano tenemos notepad, guardar los cambios con Ctrl+g, Salir con Ctrl+w:
Requiere Package rotary-encoder (En Windows para instalar Packages requerimos tener Git instalado, en Pi OS viene por defecto, si usas otro Linux: sudo apt install git).
Abrimos la Terminal o el CMD e ingresamos:
Guardamos los cambios con Ctrl+o, Confirmamos con Enter, Cerramos el archivo con Ctrl+x.
En Windows en lugar de nano tenemos notepad, guardar los cambios con Ctrl+g, Salir con Ctrl+w: