Latest Python on Pi | Luciano's tech see the web in desktop mode to better experience | 477 OS | 312 OS Pi 4B | 108 OS Pi5
Este sensor emite una señal si se toca la punta metálica frontal del sensor. La sensibilidad del sensor se puede ajustar por medio de un controlador.
NOTA DE USO
Este sensor es ideal para la medición de umbrales. Esto significa que el sensor emite una señal digital alta tan pronto como se supera un valor umbral establecido por el usuario. Sin embargo, esto también significa que los valores medidos analógicos no son adecuados para la conversión, ya que la señal analógica también se ve influenciada por el potenciómetro giratorio.
Salida digital: si se detecta un toque, se emite una señal
Salida analógica: valor de medición directo de la unidad del sensor
LED1 : Indica que el sensor está alimentado
LED2: Muestra que se ha detectado un toque
FUNCIÓN DEL SENSOR
Este sensor tiene tres componentes funcionales en su placa de circuito: La unidad de sensor frontal, que mide físicamente el entorno y lo envía como una señal analógica a la segunda unidad, el amplificador. Éste amplifica la señal en función de la resistencia configurada en el potenciómetro giratorio y la envía a la salida analógica del módulo.
Aquí debe notarse: La señal está invertida. Si se mide un valor alto, esto resulta en un valor de voltaje más bajo en la salida analógica.
La tercera unidad representa un comparador, que cambia la salida digital y el LED cuando la señal cae por debajo de cierto valor. Este valor (y por lo tanto la sensibilidad del módulo) se puede ajustar mediante el potenciómetro giratorio:
Posee un transistor, que actúa como amplificador de señal. Cuando tocamos la base del transistor (pata metalica) el led se encenderá.
RPi.GPIO.
Creamos el siguiente programa desde la Terminal o con tu IDE favorito:
Presionamos Ctrl + x para salir, luego y para confirmar los cambios, finalmente Enter. Para guardarlos.
Para correr el programa abrimos la Terminal e ingresamos:
GPIO Zero.
GPIO Zero.
Creamos el siguiente programa desde la Terminal o con tu IDE favorito:
Circuito 2.
Circuito 2.
Abrimos la Terminal o el CMD e ingresamos:
Guardamos los cambios con Ctrl+o, Confirmamos con Enter, Cerramos el archivo con Ctrl+x.
En Windows en lugar de nano tenemos notepad, guardar los cambios con Ctrl+g, Salir con Ctrl+w:
Abrimos la Terminal o el CMD e ingresamos:
Guardamos los cambios con Ctrl+o, Confirmamos con Enter, Cerramos el archivo con Ctrl+x.
En Windows en lugar de nano tenemos notepad, guardar los cambios con Ctrl+g, Salir con Ctrl+w: