Latest Python on Pi | Luciano's tech see the web in desktop mode to better experience | 477 OS | 312 OS Pi 4B | 108 OS Pi5
Este módulo puede recibir señales infrarrojas y emitirlas en la salida de señal como una secuencia digital. Además, el LED integrado en el módulo parpadea brevemente cuando se detecta una señal de infrarrojos.
Operating voltage: 3,3 V - 5 V
Operating current: 0,4 - 1,5 mA
Reception range: 18 m
Reception angle: ± 45°
Carrier frequency: 38 kHz
Wavelength: 940nm
Crystal frequency: 455kHz
Encoding: encoding format for the NEC
Power: CR2025/1600mAH
Para usar el sensor KY-022 debemos instalar la librería IR remote desde el gestor de librerías en el Arduino IDE
Abrimos Arduino IDE.
Elegimos Sketch --> Include Library --> Manage libraries.
En el cuadro de búsqueda escribimos "irremote".
Instalamos IRremote by Armin Joachimsmeyer.
Una vez instalado, vamos a:
File --> New
Con éste Sketch podremos obtener los códigos de cada botón de nuestro control remoto:
Verificar.
Subir.
Una vez subido, abriremos el Monitor Serie:
Herramientas Serial Monitor.
Al pulsar cada botón obtendremos códigos que podemos seleccionar con el mouse haciendo clic derecho y luego presionando "Ctrl+c" para copiar todos los códigos obtenidos de una sola vez, esta opción no nos saldrá con clic derecho.
Luego de copiado creamos un archivo de texto o un tabla en Libre Office Calc y pegamos con "Ctrl+v" o con "Ctrl+Shift+v". Y agregamos a que botón pertenece cada código.
El código se verá de esta forma:
F30C7F80
Si elegimos ver el código con el nuevo print:
IrReceiver.printIRResultShort(&Serial);
Protocol=NEC Address=0x80 Command=0xC Raw-Data=0xF30C7F80 32 bits LSB first
Protocol=NEC2 Address=0x80 Command=0xC Repeat gap=57650us Raw-Data=0xF30C7F80 32 bits LSB first
Simple Receiver.
Simple Receiver.
Presionamos "Ctrl+x" para cerrar. "Y" para guardar. "Enter" para aceptar y terminar de cerrar el archivo.
Presionamos "Ctrl+x" para cerrar."Y" para guardar. "Enter" para aceptar y terminar de cerrar el archivo.
Presionamos "Ctrl+x" para cerrar. "Y" para guardar. "Enter" para aceptar y terminar de cerrar el archivo.
Presionamos "Ctrl+x" para cerrar. "Y" para guardar. "Enter" para aceptar y terminar de cerrar el archivo.
Presionar "Enter"
Entrar el nombre que le damos al control remoto.
Presionar "Enter" para empezar a grabar.
Presionamos cada botón del control hasta completar 2 líneas de punto, si terminamos de presionar todos los botones y aún no se hacen las 2 líneas repetimos botones al azar hasta completarla.
Ejemplo: Para el botón "Rojo"
Presionamos "Enter" y pulsamos el botón "Rojo" de nuestro control.
Lo detectará y nos pedirá el nombre de otro botón.
Ejemplo: Para el botón "Power"
Presionamos "Enter" y pulsamos el botón "Power" de nuestro control.
Cuando ya tengamos todos los botones que necesitemos usar presionamos "Enter" y nos pedirá que pulsemos repetidas veces lo más rápido posible un botón cualquiera pero solo ése botón, luego de lograr eso guardará nuestra grabación en "$HOME" como "nombrequeledimos.conf"
Ahora hacemos un backup del lircd.conf original:
Y copiamos nuestra grabacion a lircd.conf
Iniciamos Lirc Daemon:
sudo nano /usr/share/kodi/system/Lircmap.xml
Dónde copiaremos la sección completa:
hasta </remote>
Son muchas líneas las seleccionamos y copiamos, las pegamos al final del archivo pero antes de </lircmap>
Una vez que peguemos lo copiado procedemos a editarlo cambiando "mceusb" por "Telecentro",en mi caso, en el suyo, el nombre que ustedes le pusieron a su control remoto.
Luego vamos editando cada una de las etiquetas reemplazando por el nombre de nuestras teclas.
Lo cambiamos por nuestra tecla:
Y así con cada una que querrámos manejar con nuestro control remoto.
Presionamos "Ctrl+x" para cerrar. "Y" para guardar. "Enter" para aceptar y terminar de cerrar el archivo. Reiniciamos Raspberry Pi y abrimos kodi y podremos manejarlo perfectamente con nuestro control.
En Python existe la librería Python Lirc que debemos instalar.
Circuito 2.
Circuito 2.
Para la configuración inicial, primero abra su archivo config.txt usando el siguiente comando:
Agregue las siguientes configuraciones al final del archivo aquí:
Con la combinación de teclas [CTRL+O] puede guardar el archivo. Confirme esto con [Enter] y salga del editor con la combinación [CTRL+X]. Ahora reinicia tu Raspberry Pi con el siguiente comando:
Ahora instalamos el módulo ir-keytable:
Con el siguiente comando puede determinar la identificación del dispositivo. Esto es necesario para poder dirigirse al receptor en el curso posterior:
La primera línea de la salida debería tener un aspecto similar al siguiente:
Aquí se puede leer que podemos dirigirnos a nuestro receptor a través de la identificación rc0. Por lo tanto, comenzamos la recepción ahora a través del siguiente comando:
Abrimos la Terminal e ingresamos:
Abrimos Thonny y buscamos ese directorio, copiaremos el directorio ir_rx a nuestra Raspberry Pi Pico/W.
Seleccionamos el directorio ir_rx y presionamos clic derecho opción Upload to/
Asi queda nuestra Raspberry Pi Pico/W
Una vez subida la librería, vamos a la Shell de Thonny o al REPL e introducimos:
Al pulsar Enter el Receptor Infrarrojo estará listo para recibir y mostrarnos el dato de nuestro control remoto.
Una vez obtenido los datos y anotados, nos servirán para realizar alguna acción.
Abrimos Thonny y buscamos ese directorio, copiaremos el directorio ir_rx a nuestra Raspberry Pi Pico W.
Seleccionamos el directorio ir_rx y presionamos clic derecho opción Upload to/
Asi queda nuestra Raspberry Pi Pico W
Una vez subida la librería, vamos a la Shell de Thonny o al REPL e introducimos:
Al pulsar Enter el Receptor Infrarrojo estará listo para recibir y mostrarnos el dato de nuestro control remoto.
Una vez obtenido los datos y anotados, nos servirán para realizar alguna acción.
Circuito 2.
Circuito 2.
Librería Micropython_ir.
Abrimos Thonny y buscamos ese directorio, copiaremos la librería IR_remote/libreria/IR_remote.py y el directorio IR_remote/ejemplos a nuestra ESP32.
Obtención de códigos de un control remoto, para su posterior utilización.
Códigos leídos:
Botón 1: 0x1fe50af
Botón 2: 0x1fed827
Botón 3: 0x1fef807
Botón 4: 0x1fe30cf
Led 1 en GPIO 16
Led 2 en GPIO 17
Led 3 en GPIO 5
Led 4 en GPIO 18
Requiere Package ir-receiver (En Windows para instalar Packages requerimos tener Git instalado, en Pi OS viene por defecto, si usas otro Linux: sudo apt install git).
Abrimos la Terminal o el CMD e ingresamos:
Guardamos los cambios con Ctrl+o, Confirmamos con Enter, Cerramos el archivo con Ctrl+x.
En Windows en lugar de nano tenemos notepad, guardar los cambios con Ctrl+g, Salir con Ctrl+w:
Requiere Package ir-receiver (En Windows para instalar Packages requerimos tener Git instalado, en Pi OS viene por defecto, si usas otro Linux: sudo apt install git).
Abrimos la Terminal o el CMD e ingresamos:
Guardamos los cambios con Ctrl+o, Confirmamos con Enter, Cerramos el archivo con Ctrl+x.
En Windows en lugar de nano tenemos notepad, guardar los cambios con Ctrl+g, Salir con Ctrl+w: