Conectores para utilizar en la redacción de textos
A continuación aparecen una serie de conectores que podemos utilizar en la redacción de textos. Para cada objetivo se ofrecen diferentes posibilidades: debemos seleccionar la que mejor se adapte. No obstante, tampoco conviene usarlos en exceso ya que se hace un texto pesado.
Para introducir el tema del texto:
El tema del texto es…
El objetivo principal de…
Nos proponemos exponer…
Este texto trata sobre…
Nos dirigimos a usted para…
Iniciar un tema nuevo
Con respecto a…
En cuanto a…
Acerca de…
Por lo que se refiere a …
El siguiente punto es…
En lo que atañe a…
En relación con/a…
Otro tema/cuestión/punto es…
Organizar la información:
Por un lado… por otro…
En cambio…
Al principio…
Ahora bien…
En primer lugar… en segundo lugar… finalmente…
Por una parte…por otra…
Para empezar…
Por último…
Posteriormente…
A continuación…
Agregar datos sobre el mismo punto (adición)
Además…
Así pues…
También…
Igualmente…
Al mismo tiempo…
Así mismo…
Como afirmamos antes…
Para explicar o aclarar algo:
Es decir
O sea
En efecto
Como se ha dicho
En otras palabras
Esto es
Dicho de otra manera/forma
Vale la pena decir
Lo más importante es
La idea central es
Hay que destacar
Hay que tener en cuenta
Dar detalles:
Por ejemplo
En el caso de
Así
En particular
A saber
Para ilustrar esto
Como puede apreciarse
Resumir
En resumen
Brevemente
Globalmente
En síntesis
Recapitulando
En pocas palabras
En conjunto
Expresar la finalidad, el objetivo de algo
Con el fin de
Para que
Con el propósito de
Con el objeto de
Acabar
En conclusión
Para finalizar
En definitiva
En síntesis
Para concluir
Así pues
Por último
Para terminar
En resumen
Indicar tiempo
Antes
Anteriormente
Después
Más adelante
Acto seguido
Desde hace
Más tarde
En el mismo momento
Ahora mismo
Poco antes
Posteriormente
A continuación
En esa época
Simultáneamente
Al mismo tiempo
Indicar la causa
Porque
A causa de
Con motivo de
Puesto que
Gracia a (que)
Pues
A fuerza de
Debido a
Considerando que
Teniendo en cuenta
Visto que
Por razón de
Ya que
Por culpa de
Como
Dado que
En definitiva
Indicar oposición u objeción
Pero
No obstante
A pesar de
Mientras que
Aun cuando
En cambio
Aunque
Sin embargo
En contraposición a
A diferencia de
En oposición a
Al contrario
Comparar
Tanto…como…
Así como
Al igual que
De modo similar
De igual forma
De idéntica manera
Paralelamente
Expresar condición
Si
Siempre que
Siempre y cuando
A menos que
A condición de
Expresar consecuencia
Por tanto
De modo que
Así que
En tal sentido
Por lo cual
De ahí que
Por consiguiente
En consecuencia
Como resultado
De ello se desprende
Por tal motivo/razón
Por ello