4º de ESO. Ejercicios literatura 2ª evaluación Libro SM Savia Tema 8
2ª parte
8.15. ¿Cuáles son los rasgos más destacados de la Generación del 27 y qué autores la integran?
8.16. ¿Cuál es el rasgo más destacado de Pedro Salinas y cuál es su obra más destacada?
8.17. ¿Qué rasgos destacan de Rafael Alberti, qué etapas vivió su obra y cuáles son las más conocidas?
8.18. ¿Cuál es el rasgo más destacado de Gerardo Diego y cuál es su obra más destacada?
8.19. ¿Cuál es el rasgo más destacado de Vicente Aleixandre y cuál es su obra más destacada?
8. 20. a) ¿Qué rasgo destaca de la poesía de Federico García Lorca y cuáles son sus obras más destacadas?
b) ¿Qué temas trata F. G. Lorca en su teatro, cómo se clasifica su obra y cuáles son las más conocidas?
8.21. a) ¿Cómo es la poesía de posguerra?
b) ¿Qué rasgo sobresale en la obra de Miguel Hernández y cuál es la más destacada?
8.22. ¿Qué dos corrientes hay en la novela de posguerra y cómo son?
8.23. ¿Cómo era el teatro de posguerra y qué autores destacan?
Ejercicios literatura 2ª evaluación A-R Libro SM Savia Tema 8
2ª parte
8.15. ¿Cuáles son los rasgos más destacados de la Generación del 27 y qué autores la integran?
8.17. ¿Cuáles son las obras más destacadas de Rafael Alberti?
8.18. ¿Cuál es la obra más destacada de Gerardo Diego?
8. 20. a) ¿Cuáles son las obras poéticas más destacadas de Federico García Lorca?
b) ¿Cuáles son las obras teatrales más importantes de Federico G. Lorca?
8.21. a) ¿Cómo es la poesía de posguerra?
b) ¿Qué rasgo sobresale en la obra de Miguel Hernández y cuál es la más destacada?
8.22. ¿Qué dos corrientes hay en la novela de posguerra y cómo son?
8.23. ¿Cómo era el teatro de posguerra y qué autores destacan?