Libros lectura 2020-21
2º ESO
Durante el curso debes leer al menos un libro por evaluación y hacer un pequeño trabajo sobre él. En cada evaluación tienes la posibilidad de escoger un libro de la serie que se te ofrece.
1ª evaluación:
La última aventura, Francisco Domene, Ed. Anaya, Col. Espacio Abierto.
Ana se encuentra en las excavaciones del palacio de Cnosos, en Creta, como miembro de la expedición que dirige el profesor Durrell. Una noche, después de un seísmo, Ana decide comprobar los daños producidos en el palacio y luego informar al profesor, pero Durrell está muerto, la caja fuerte descerrajada y su interior vacío. Así comienza su última aventura.
Cuando los gatos se sienten solos, Mariasun Landa, Ed. Anaya, Col. Sopa de Letras.
A Maider le preocupa su gata Ofelia porque dice que los gatos se sienten muy solos. A ella también le pasa algo parecido, desde que su madre ha decidido volver a trabajar en el teatro y su padre se ha marchado a vivir solo una temporada. La cosa se complica el día en que Ofelia se escapa del caserío y Maider sale en su busca sin importarle el riesgo.
Donde aprenden a volar las gaviotas, Ana Alcolea, Ed. Anaya, Col. Espacio Abierto
Arturo pasa sus vacaciones de verano en Noruega con su amigo Erik. La casa en la que viven se asienta sobre los cimientos de un campo de concentración nazi de la Segunda Guerra Mundial. Un día, mientras cavan un hoyo en el jardín para plantar un árbol, encuentran una caja de metal, cerrada a cal y canto. La investigación para conocer su contenido llevará a los jóvenes a una lejana cabaña en medio de las montañas, a una vieja casa de pescadores en la fría y agreste costa norte de Noruega, y al pasado misterioso de la enigmática abuela de Erik.
2ª evaluación:
Vacaciones peligrosas, Manuel L. Alonso, Ed. Anaya, colección El duende verde.
Leo viaja al encuentro de su padre para pasar con él unas cortas vacaciones. No sospecha que en su destino le aguardan inesperados enigmas: la propia actitud del padre, un perseguidor de oscuras intenciones, un cuarto cerrado que esconde un misterio.
El polizón de Ulises, Ana María Matute, Ed. Anaya, Clásicos modernos.
Tres hermanas solteras (Etelvina, Leocadia y Manuelita) encuentran un día a las puertas de su casa a un niño abandonado. Después de buscar a los padres sin éxito, las tres hermanas deciden adoptarlo y llamarlo Marco Amado Manuel, aunque todo el mundo lo conocerá por Jujú. Cada una de las tres hermanas se emplea a fondo en enseñarle al niño aquello que considera más importante en la vida para que se convierta en un hombre sabio, elegante y práctico.
Pero a Jujú lo que más le gusta es refugiarse en el desván para leer y leer. Allí creará su propio mundo con la compañía inseparable del Ulises.
De Fez a Sevilla, Mª Carmen de la Bandera, Ed. Anaya, El duende verde.
Samuel está en Fez, ciudad al Norte de Marruecos y Carmen en Sevilla. Siguen enamorados y sueñan con poderse encontrar algún día. Carmen sufre la presión de su familia y sus amigos para que acepte en matrimonio a otro hombre que la solicita. Samuel, desde Fez y una vez que su familia queda medianamente situada, intentará llegar a Sevilla. Lo tiene muy difícil porque la Inquisición persigue a todos los judíos que encuentra.
El frío azul, Ramón Caride, Ed. Anaya, Col. Espacio Abierto.
Año 1517. Desafiando a una gran nevada, un viajero llega al monasterio de Oseira. Carga con un misterioso bulto y con una gran tristeza en su corazón, buscando una explicación a su gran desventura. Desea ver al abad del monasterio, pero este demora su encuentro para desesperación del joven. Por fin, el señor del monasterio llama al viajero y este recibe una inesperada confesión del abad. Un estremecedor relato que habla de magia, poder, muerte y amor, pero también de una maldición que ha extendido sus tentáculos hasta el presente de los protagonistas.
3ª evaluación:
La cabina mágica, Norton Juster, Ed. Anaya, Clásicos modernos.
Cuando Milo entra en esa cabina mágica que lo transporta a un mundo tan distinto y a la vez tan parecido al nuestro, empieza a tener experiencias sorprendentes. De pronto, ese tímido muchachito de diez años, desganado y sin interés por nada, que piensa que «el proceso de adquisición de conocimientos es el mayor derroche de tiempo» imaginable, inicia un insólito viaje a través del Reino del Conocimiento. Y entonces descubre que la vida y la razón pueden ser tan estimulantes como no hubiera podido imaginarlo ni en sus más locos sueños infantiles.
Atrévete a entrar en esta cabina mágica, donde la poesía navega por un mundo imaginario, la lógica y la ilógica se confunden, y las palabras y los números discuten por su primacía.
Un verano en Borneo, Pilar Garriga, Ed. Anaya, Sopa de libros.
Este libro, basado en hechos reales, narra las aventuras en Borneo de Martín, un niño un tanto despistado. Su madre decide aceptar la invitación de su hermana Rosa, que es veterinaria, especializada en estudiar el comportamiento de los orangutanes. Para Martín, el verano en Borneo, observando a los primates, será una de las mejores experiencias de su vida.
El Mar, Patricia García-Rojo, Ed. SM.
Rob ha sobrevivido a un tsunami y ahora vive en un tejado, caza tesoros en su barco hecho de corcho blanco y está perdidamente enamorado de Lana. En una de sus excursiones en busca de nuevos tesoros marinos, encuentra una piedra mágica que le permite transformarse en cualquier persona que desee.
Este descubrimiento pone su vida bocarriba, pero también le ayuda a descubrir que en el mundo nada es lo que parece.