4º ESO Ejercicios de literatura 1ª evaluación (libro SM Savia-presentación Powerpoint)
Preguntas que entran en recuperaciones (curso, junio y septiembre)
4. ¿Cómo se conoce a la literatura ilustrada? Explica cuáles eran sus principales rasgos.
5. Explica cómo era la poesía neoclásica y cuáles fueron sus corrientes más importantes. Señala los autores más destacados y sus principales obras.
6. Indica qué pretendían los autores neoclásicos de ensayos y cuáles fueron sus principales cultivadores.
7. ¿Qué novelista neoclásico destaca y cuál es su obra más conocida?
8. Explica cómo era el teatro neoclásico, cuál es el autor más destacado e indica su obra más conocida.
10. Explica qué rasgos caracterizan al Romanticismo.
11. Explica cuáles son los temas principales tratados por los románticos y cómo los tratan.
12. Explica qué dos tendencias se distinguen en la poesía romántica, cómo son y cuáles son sus principales cultivadores.
13. Explica cómo era la poesía de Espronceda y cuáles son sus principales obras.
14. Indica qué temas trató Gustavo A. Bécquer en sus poesías y cuál es su obra más conocida.
2ª parte
15. ¿Cuáles eran los principales autores y obras de la prosa romántica?
16. Explica las características del teatro romántico.
17. a. ¿Cuál es la principal obra de José Zorrilla?
17. b. ¿Cuál es la principal obra del Duque de Rivas?
20. Explica qué caracteriza el Realismo y qué particularidades tiene el Realismo español.
21. Explica cómo fue el Naturalismo.
22. Indica cuáles fueron las principales obras de Benito Pérez Galdós.
23. ¿Cuál fue la principal obra de Juan Valera?
24. ¿Cuáles fueron las principales obras de Emilia Pardo Bazán?
25. ¿Cuál fue la principal obra de Leopoldo Alas “Clarín”?
4º ESO A-R Ejercicios de literatura 1ª evaluación (libro SM Savia-sigue presentación powerpoint)
Preguntas que entran en recuperaciones (curso, junio y septiembre)
4. ¿Cómo se conoce a la literatura ilustrada? Explica cuáles eran sus principales rasgos.
5. Explica cómo era la poesía neoclásica. Señala los autores más destacados y sus obras.
6. Indica qué pretendían los autores neoclásicos de ensayos y cuáles fueron sus principales cultivadores.
7. ¿Qué novelista neoclásico destaca, cuál es su obra más conocida?
8. Explica cómo era el teatro neoclásico.
10. Explica qué rasgos caracterizan al Romanticismo.
11. Explica cuáles son los temas principales tratados por los románticos y cómo los tratan.
12. ¿Cuáles son los principales poetas románticos?
14. ¿Cuál es el libro de poemas más conocido de Gustavo A. Bécquer?
2ª parte
15. ¿Cuáles eran los principales autores y obras de la prosa romántica?
16. Explica las características del teatro romántico.
17. a. ¿Cuál es la principal obra de José Zorrilla?
17. b. ¿Cuál es la principal obra del Duque de Rivas?
20. Explica qué caracteriza el Realismo y qué particularidades tiene el Realismo español.
21. Explica cómo fue el Naturalismo.
22. Indica cuáles fueron las principales obras de Benito Pérez Galdós.
24. ¿Cuáles fueron las principales obras de Emilia Pardo Bazán?
25. ¿Cuál fue la principal obra de Leopoldo Alas “Clarín”?