TEMA 5

El sector primario

Índice 

5.1 Factores que influyen en las actividades agrarias

5.2 Tipos de paisajes agrarios

5.3 Sistemas de cultivo y sistemas agrarios

5.4 Los sistemas ganaderos

5.5 La actividad pesquera

5.6 El sector primario en Europa, España y Andalucía (trabajo trimestral: La feria sectoreconómica)

Vocabulario

Fecha de examen: 14 de febrero 💘

5.1. Factores que influyen en las actividades agrarias

PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL APARTADO 1


A. ¿Cómo influyen los factores físicos en las actividades del sector primario?

Puntos clave (pg, 100-101):

5.2. Tipos de paisajes agrarios

PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL APARTADO 2

4. ¿De qué forma parte el espacio agrícola?

5. ¿Cómo se organiza el espacio agrario?

6. ¿Cuáles son los tipos de poblamiento en el hábitat rural?

7. ¿Qué son las explotaciones agrarias y cómo pueden ser?


B. ¿Qué son y cómo se organizan las parcelas o fincas rústicas

Puntos clave (pg, 102-103):

El terreno del ESPACIO AGRARIO se organiza en parcelas o fincas rústicas (porciones de terreno delimitadas para su función agraria) que se diferencian según su tamaño, forma, límites y usos:

Además de las parcelas, si en el terreno su propietario tiene almacenes, naves, etc. eso se denomina explotación agraria y puede ser minifundio (menos de 10 ha), mesofundio (entre 10 y 100 ha) o latifundio (más de 100 ha).

hábitat concentrado

hábitat intercalar

hábitat disperso

5.3. Sistemas de cultivo y sistemas agrarios

PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL APARTADO 3

8. ¿Qué son los sistemas de cultivo?

9. ¿Qué sistemas de cultivos existen y de qué dependen?

10. ¿Qué son los sistemas agrarios?

11. ¿Qué sistemas agrarios tradicionales existen?

12. ¿Qué sistemas agrarios evolucionados o de mercado existen?


C. Explica la diferencia entre los sistemas agrarios tradicionales y los sistemas agrarios evolucionados o de mercado. 

Puntos clave (pg. 104 - 109)

Pueden ser cultivos de regadío (necesitan aportación de agua artificial: por goteo, aspersión o inundación) o cultivos de secano (solo reciben agua de la lluvia).

Existen monocultivos (un único tipo de cultivo) o policultivos (varias especies diferentes).

Si se busca el mayor aprovechamiento de la parcela aplicando innovaciones técnicas (fertilizantes, sistemas de riego...) es agricultura intensiva, pero si es una gran parcela pero su productividad es menor es agricultura extensiva. 

SISTEMAS AGRARIOS TRADICIONALES

SISTEMAS AGRARIOS EVOLUCIONADOS O DE MERCADO

5.4. Los sistemas ganaderos 

PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL APARTADO 4

13. ¿Qué tipos de explotaciones ganaderas existen?

14. ¿Qué tipos de sistemas ganaderos puede haber?

D. ¿En qué se diferencian los sistemas ganaderos tradicionales de los sistemas ganaderos evolucionados teniendo en cuenta los animales que se crían, su alimentación y su localización? 


FORMULARIO SOBRE PAISAJES: Entrar aquí 👈🏽

Puntos clave (pg, 110-111):

5.5. La actividad pesquera

PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL APARTADO 5

15. ¿Qué sistemas de pesca existen según las embarcaciones utilizadas y su desplazamiento?

16. ¿Qué sistemas de pesca existen según su nivel tecnológico?

MAPA: Situación de los caladeros más importantes y recopilación de los problemas que sufre la pesca actual (a partir del vídeo visto en clase).

Puntos clave (pg, 112-113):

5.6. El sector primario en Europa, España y Andalucía

Este apartado lo vamos a trabajar a través del trabajo trimestral "La feria sectoreconómica". 🎡💰👩🏽‍🌾🐟🐮🐓🐑🌻🐖🚜🛥️