Las videollamadas de Meet son una herramienta de comunicación que te ofrece la posibilidad de realizar reuniones con cualquier persona y en cualquier lugar. Puedes ver y oír a la otra persona y mantener una conversación como si estuvieran en la misma habitación.
Pueden participar hasta 250 personas juntas en la misma videollamada (para los dominios de G Suite Enterprise for Education) de forma simultánea.
Es fácil de usar porque está integrado con tus contactos de Gmail, de Google Chat, con Classroom y Google Calendar.
Se puede utilizar para realizar planificaciones con toda la institución o con una o varias Unidades, para conversar con los equipos, para ayudar a un compañero que lo necesite para teletrabajar, para ofrecer ayuda con las tareas o con la preparación previa a los proyectos, o para dar clases en directo desde y a cualquier parte del mundo.
Las posibilidades son enormes. Puedes conectar a personas con personas e instituciones o invitar a expertos a la sala.
Cuando estás en un Meet, la pantalla de vídeo cambia automáticamente a medida que habla cada persona. Los participantes pueden presentar sus pantallas, chatear, compartir vínculos y documentos, o incluso ponerse disfraces virtuales muy divertidos.
Si deseas mantener un Meet en grupo con más de una o dos personas, es más fácil compartir un vínculo.
Si ya te encuentras en un Meet , puedes copiar el vínculo permanente que aparece en la parte inferior y enviarlo por correo electrónico, pegarlo en Chat, etc. También puedes hacer clic en "Invitar a más personas" y Google las invita.
Si estás en tu Gmail, puedes unirte a una reunión cuyo código conozcas o iniciar tu propia reunión directamente desde ahí.
La forma más fácil de programar reuniones futuras es seleccionar la opción "Añadir videollamada de Google Meet" dentro de un evento del Calendario de Google. De esa forma, todos tienen el vínculo a la reunión en sus propios calendarios y recibirán un aviso para que no se olviden de la reunión.
Para saber más: Guía de uso de Google Meet (en inglés).