Como formador puedes crear listas de clase para que te sea más sencillo invitarlos a tu aula todos a la vez. Puedes optar por usar Grupos de Google para cada aula, que pueden ser configurados por el administrador del dominio. Si este es el caso de tu institución, ve a la pestaña "Personas" cuando invites a los alumnos a unirse a tu aula. Teclea la dirección de correo del grupo y envíales la invitación. La recibirán todos a la vez y te habrás ahorrado tener que teclear una interminable lista de correos electrónicos.
Para saber más: https://support.google.com/edu/classroom/answer/6020282
Si tus alumnos no se encuentran en un grupo, pero sí se encuentran en tu directorio personal de contactos de correo electrónico, también puedes invitarlos a unirse al aula. En la sección "Personas" de Classroom, haz clic en Invitar. Aparecerá una ventana con tus contactos, lo que te permitirá seleccionar las personas a las que desees invitar a tu aula.
Si creaste grupos de contactos, puedes usarlos fácilmente para seleccionar a un grupo de participantes. Cuando los hayas seleccionado, haz clic en Invitar. De esta forma, se les enviará un correo electrónico en el que podrán optar por unirse a la clase. Si los participantes no tienen acceso al correo electrónico en tu dominio, deberán acceder a Google Classroom directamente, donde verán tu clase junto con el botón "Unirse".
También puedes crear Hojas de cálculo de Google para llevar un seguimiento de los participantes. Puedes recopilar los nombres y las direcciones de correo electrónico de los participantes para crear una lista de la clase. Si trabajas con más de una clase o grupo, usa una hoja por clase. De esta forma, puedes acceder fácilmente a las cuentas de correo electrónico si necesitas compartir algún mensaje, evento del calendario o documento. También puede servir como una gran base de datos general para conservar las calificaciones, los comentarios y demás registros de los participantes en tus formaciones.
Para saber más: https://support.google.com/docs/topic/1361470