CURSO DE ENFERMEDADES
DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)
Con anexos:
Hablemos de Sexualidad...
Métodos Anticonceptivos.
Protocolo de Acción ante Víctimas de una Violación.
Con anexos:
Hablemos de Sexualidad...
Métodos Anticonceptivos.
Protocolo de Acción ante Víctimas de una Violación.
En la antigúedad llamadas "enfermedades venéreas", ahora las enfermedades de transmisión sexual (ETS) o infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que generalmente se transmiten o se adquieren de una persona a otra a través del contacto sexual. Los organismos (bacterias, virus o parásitos) que causan las enfermedades de transmisión sexual pueden transmitirse de una persona a otra por la sangre, el semen o los fluidos vaginales y otros fluidos corporales.
Las enfermedades de transmisión sexual no siempre presentan síntomas. Es posible contraer enfermedades de transmisión sexual de personas que parecen estar perfectamente sanas y que ni siquiera saben que tienen una infección.
DIRECTOR Y ADAPTACIÓN INFORMÁTICA:
Dr. Carlos Aníbal Ruffini.
Médico Cirujano General. Médico de Terapia Intensiva y Unidad Coronaria. Coloproctólogo, Cirugía Torácica y Cardiovascular, Cirugía Videolaparoscópica, Cirugía mínima invasiva y percutánea. Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Periodista científico, especialista en Comunicación Pública de la Ciencia. Director y docente del Curso Superior de Emergencias Prehospitalarias online.
En el presente curso tendrán una introducción sobre riesgos, transmisibilidad y prevención, una síntesis de anatomía sexual y reproductiva, y un extracto de las 18 enfermedades más frecuentes de transmisión sexual. Y se agregaron anexos que están completamente ligados a la temática y que no podían faltar:
Hablemos de sexualidad...
Métodos anticonceptivos.
Protocolo de acción ante víctimas de una violación.