Nombres alternativos: Condiloma acuminado; Verrugas del pene;Virus del papiloma humano (VPH); Verrugas venéreas; Condiloma; Prueba de ADN para el VPH; Verrugas: enfermedad de transmisión sexual (ETS); Verrugas:infección de transmisión sexual (ITS); LIEBG-VPH; LIEHG-VPH; VPH o HPV-displasia de bajo grado; displasia de alto grado.
¿Qué son Verrugas genitales?
Son masas suaves en la piel y las membranas mucosas delos genitales. Se pueden encontrar en el pene, la vulva, la uretra, la vagina, el cuello uterino y dentro y alrededor del ano.
Las verrugas genitales se propagan a través del contacto sexual.
Causas
El virus que causa las verrugas genitales se llama virus del papiloma humano (VPH), del cual existen más de 70 tipos diferentes. Ciertos tipos del VPH pueden conducir a cambios precancerosos en el cuello uterino o a cáncer cervical o cáncer anal. Se denominan tipos de VPH de alto riesgo.
No todos los tipos del VPH causan verrugas genitales. Otros tipos de VPH causan verrugas en otras partes de la piel, como las manos.
La infección con el virus del papiloma humano alrededor de los genitales es común y la mayoría de las personas son asintomáticas. En las mujeres, el virus del papiloma humano puede propagarse a áreas dentro de las paredes de la vagina y el cuello uterino. No son fácilmente visibles sin el uso de procedimientos médicos especiales.
Información importante acerca del VPH:
La infección por el VPH se transmite de una persona a otra a través del contacto sexual que compromete el ano, la boca o la vagina. El virus se puede propagar incluso si usted no ve las verrugas.
Es posible que usted no vea las verrugas durante al menos 6 semanas a 6 meses después de resultar infectado. Usted tal vez no las note durante años.
No todas las personas que han estado en contacto con el virus del VPH y las verrugas genitales van a tenerlas.
Usted es más propenso a contraer verrugas genitales y diseminarlas más rápidamente si:
Tiene múltiples compañeros sexuales.
Es sexualmente activo a temprana edad.
Consume alcohol y/o tabaco.
Tiene una infección viral, como herpes, y está estresado al mismo tiempo.
Está en embarazo.
Tiene un sistema inmunitario debilitado debido a una enfermedad o medicamento.
Si un niño presenta verrugas genitales, se debe sospechar abuso sexual como la posible causa.
El HPV (virus del papiloma humano) puede provocar verrugas dentro de la vagina, el pene o el recto o en la zona de alrededor. En las mujeres, las verrugas pueden encontrarse dentro del cuerpo en el cuello uterino o en la vagina, de modo que no pueden verse. O podrían estar en la parte exterior del cuerpo, pero ser demasiado pequeñas como para detectarlas. Por lo general, las verrugas no duelen. Hay muchos tipos de HPV. Según el tipo, el HPV podría no causar ningún síntoma.
Las verrugas genitales pueden ser tan pequeñas que usted puede no verlas.
Las verrugas pueden lucir como:
- Manchas de color carne que son elevadas o planas.
- Tumores con la apariencia de la parte superior de una coliflor.
En las mujeres, las verrugas genitales se puede encontrar:
- Dentro de la vagina o el ano.
- Por fuera de la vagina o el ano, o en la piel circundante.
- En el cuello uterino dentro del cuerpo.
En los hombres, las verrugas genitales se pueden encontrar en:
- El pene
- El escroto
- La zona de la ingle
- Los muslos
- Dentro o alrededor del ano
Las verrugas genitales también pueden ocurrir en:
- Los labios
- La boca
- La lengua
- La garganta
Otros síntomas son infrecuentes, pero pueden abarcar:
- Aumento de la humedad en el área genital cerca de las verrugas
- Aumento del flujo vaginal
- Prurito genital
- Sangrado vaginal durante o después de tener relaciones sexuales.
Pruebas y exámenes
El médico llevará a cabo un examen físico. En las mujeres, esto incluye un examen pélvico.
Se utiliza un procedimiento en el consultorio llamado “colposcopia” para detectar las verrugas que no se pueden ver a simple vista. Se emplea una luz y un microscopio de bajo poder para que encuentre y luego tome muestras (biopsia) de áreas anormales en el cuello uterino.
El virus que causa las verrugas genitales puede provocarresultados anormales (displasias de bajo grado de malignidad, displasias dealto grado de malignidad, cáncer in situ, etc.) en una citología vaginal. Si usted tiene este tipo de cambios,probablemente necesitará citologías vaginales más frecuentes por un tiempo.
Una prueba de ADN del VPH puede decir si usted tiene un tipo de alto riesgo de este virus que se sabe causa el cáncer de cuello uterino. Este examen se puede hacer:
- Como una prueba de detección para mujeres de más de 30 años.
- En mujeres de cualquier edad que tengan un resultado ligeramente anormal en una citología vaginal.
Tratamiento
Tratamiento: No hay medicamentos que curen el HPV. Un médico puede extirpar las verrugas externas. Las verrugas en el cuello uterino o en la vagina pueden provocar cambios que causen cáncer de cuello uterino. Los médicos estarán atentos a estos cambios. Si un integrante de la pareja tiene la infección por HPV, el otro debe ser examinado por un médico.
El tratamiento de las verrugas genitales debe estar a cargo de un médico. No use medicamentos de venta libre propuestos para otros tipos de verrugas.
El tratamiento puede incluir:
Un tratamiento cutáneo (Podofilino) hecho en el consultorio del médico.
Un medicamento recetado que usted se aplica en casa varias veces a la semana.
Las verrugas se pueden eliminar con procedimientos menores como:
Congelamiento (criocirugía)
Quemado (electrocauterización)
Terapia láser
Cirugía
Si usted presenta verrugas genitales, todos sus compañeros sexuales deben ser examinados por un médico y recibir tratamiento encaso de encontrárseles dichas verrugas. Incluso si usted no tiene síntomas, debe recibir tratamiento para prevenir complicaciones y propagarle la afección a otros.
Será necesario que usted regrese al médico después del tratamiento para verificar que todas las verrugas hayan desaparecido.
Se recomiendan citologías vaginales regulares si ustedes una mujer que ha tenido verrugas genitales o si su compañero las tuvo. Si le dieron verrugas en el cuello uterino, puede necesitar citologías vaginales cada 3 a 6 meses después del primer tratamiento.
Las mujeres con cambios precancerosos causados por infección con el VPH pueden necesitar tratamiento adicional.
Expectativas (pronóstico)
mujeres jóvenes sexualmente activas resultan infectadas con el VPH, pero en muchos casos, el virus desaparece por sí solo.
La mayoría de los hombres que resultan infectados con el VPH nunca tienen ningún síntoma ni problemas a raíz de la infección. Sin embargo, se la pueden transmitir a las compañeras sexuales actuales y algunas veces a las futuras parejas.
Incluso después de haber recibido el tratamiento para las verrugas genitales, usted aún puede infectar a otros.
Posibles complicaciones
Algunos tipos del virus del papiloma humano pueden causar cáncer del cuello uterino y de la vulva. Son la causa principal del cáncer de cuello uterino.
Las verrugas pueden llegar a ser numerosas y bastante grandes. Esto requerirá un tratamiento posterior.
Las mujeres deben comenzar a hacerse las citologías vaginales a la edad de 21 años.
Prevención
El virus del papiloma humano (VPH) se puede transmitir de una persona a otra aun cuando no haya verrugas visibles u otros síntomas. El comportamiento sexual con precaución puede ayudar a reducir el riesgo de contraer el VPH y desarrollar cáncer de cuello uterino.
Siempre use condones masculinos y femeninos. Pero tenga en cuenta que los condones no lo pueden proteger completamente. Esto es porque el virus o las verrugas también pueden estar en la piel cercana.
· Tenga sólo una pareja sexual, que usted sepa que está libre de infección.
· Limite el número de parejas sexuales que usted tenga con el tiempo.
· Evite parejas que participen en actividades sexuales de alto riesgo.
Algunos tipos de HPV pueden prevenirse. Existe una vacuna que puede prevenir 4 tipos diferentes de HPV en las mujeres jóvenes. Esta vacuna está dirigida a los tipos de HPV que provocan hasta el 70%de todos los casos de cáncer de cuello uterino y alrededor del 90% de todos los casos de verrugas genitales. El Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda que las niñas de 11 a 12 años reciban la vacuna. La vacuna también está aprobada para varones y niñas y hombres y mujeres de 9 a 26 años.
Hay dos vacunas disponibles:
Éstas protegen contra los tipos de VPH que causan la mayoría de los cánceres de cuello uterino en las mujeres.
Se recomienda para niñas y mujeres jóvenes de 9 a 26 años.
Se administran como una serie de tres inyecciones.
Una de las dos vacunas protege contra las verrugas genitales y anales en niños y hombres y se administra como una serie de tres inyecciones. Se recomienda para niños varones y hombres de 9 a 26 años.
Pregúntele al médico si la vacuna contra el VPH es apropiada para usted.
¿Qué es el VPH?. VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
El VPH es la infección de transmisión sexual (ITS) más común. El VPH es un virus distinto al del VIH y VHS (herpes). El VPH es tan común que casi todos los hombres y todas las mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida. Hay muchos tipos distintos de VPH. Algunos tipos pueden causar problemas de salud como verrugas genitales y cánceres. Pero hay vacunas que pueden evitar que estos problemas de salud ocurran.
¿Cómo se transmite el VPH?
Usted puede contraer el VPH al tener relaciones sexuales orales, vaginales o anales con una persona que tenga el virus. Se transmite con mayor frecuencia durante las relaciones sexuales vaginales o anales. El VPH puede transmitirse incluso cuando la persona infectada no presenta signos ni síntomas.
Toda persona sexualmente activa puede contraer el VPH, incluso si tiene relaciones sexuales con una sola persona. También es posible que presente los síntomas años después de tener relaciones sexuales con una persona infectada, lo que dificulta saber cuándo se infectó por primera vez.
¿El VPH causa problemas de salud?
En la mayoría de los casos el VPH desaparece por sí solo y no causa ningún problema de salud. Pero cuando el VPH no desaparece, puede causar problemas de salud como verrugas genitales o cáncer.
Generalmente, las verrugas genitales aparecen como pequeños bultos o grupos de bultos en la zona genital. Las verrugas genitales pueden ser pequeñas o grandes, planas o elevadas, o tener forma de coliflor. Un médico puede por lo general diagnosticar las verrugas al mirar la zona genital.
¿El VPH causa cáncer?
El VPH puede causar cáncer de cuello uterino y otros cánceres como el de vulva, vagina, pene o ano. También puede causar cáncer en la parte de atrás de la garganta, como en la base de la lengua y las amígdalas (llamado cáncer orofaríngeo).
El cáncer generalmente puede tardar años en aparecer—incluso décadas— después de que una persona haya contraído el VPH. Los tipos de VPH que pueden causar verrugas genitales no son los mismos que los que pueden causar cáncer.
No hay manera de saber quiénes con el VPH presentarán cáncer u otros problemas de salud. Es posible que las personas con sistemas inmunitarios débiles (incluidas las personas con el VIH/SIDA) tengan menor capacidad para combatir el VPH y más probabilidad de presentar problemas de salud derivados del virus.
¿Cómo puede evitar el VPH y los problemas de salud quepuede causar?
Usted puede hacer varias cosas para reducir su probabilidad de contraer el VPH.
Vacúnese. Las vacunas contra el VPH son seguras y eficaces. Pueden proteger a los hombres y a las mujeres contra las enfermedades causadas por el VPH (incluso el cáncer)cuando se administran a las edades recomendadas (vea a continuación"¿Quién se debe vacunar?"). Las vacunas contra el VPH se administran en tres inyecciones en un periodo de seis meses. Es importante recibir las tres dosis.
Hágase una prueba de detección del cáncer de cuello uterino. Las pruebas de rutina en las mujeres de 21 a 65 años pueden prevenir el cáncer de cuello uterino.
Si usted es sexualmente activo:
- Use un condón de látex en forma correcta cada vez que tenga relaciones sexuales. Esto puede reducir sus probabilidades de contraer el VPH. Sin embargo, el VPH puede infectar zonas que el condón no cubre, de modo que los condones pueden no ofrecer una protección total contra el VPH.
- Tenga una relación mutuamente monógama o solo tenga relaciones sexuales con una persona que solo tenga relaciones sexuales con usted.
¿Quién se debe vacunar?
Todos los niños y las niñas de 11 o 12 años deben vacunarse.
Se recomiendan también para los hombres hasta los 21 años que no la hayan recibido antes y para las mujeres hasta los 26 años, si nose vacunaron cuando eran menores.
La vacuna también se recomienda a los hombres homosexuales y bisexuales (o cualquier hombre que tenga relaciones con hombres)hasta los 26 años. También se recomienda a los hombres y a las mujeres con elsistema inmunitario deprimido (incluidas las personas con el VIH/SIDA) hasta los 26 años, si no recibieron la vacuna completa cuando eran más jóvenes.
¿Cómo sé si tengo el HPV?
No hay una prueba para determinar si una persona tiene ono el VPH. Tampoco existe una prueba del VPH aprobada para determinar si hay VPH presente en la boca o en la garganta.
Existen pruebas del VPH que se pueden usar para detectar el cáncer de cuello uterino. Estas pruebas se recomiendan solo para la detección en mujeres de 30 años o más. No se recomiendan para la detección en hombres, adolescentes o mujeres menores de 30 años.
La mayoría de las personas con el VPH no saben que están infectadas y nunca presentan síntomas o problemas de salud por el virus. Algunas personas descubren que tienen el VPH cuando presentan verrugas genitales. Las mujeres pueden enterarse de que tienen el VPH cuando obtienen un resultado anormal de la prueba de Papanicoláu (al hacerse una prueba de detección del cáncer de cuello uterino). Es posible que otras solo lo averigüen una vez que presentan problemas más graves por el VPH como cánceres.
¿Qué tan comunes son el VPH y los problemas de salud causados por este virus?
El VPH (el virus): Alrededor de 79 millones de estadounidenses están infectados actualmente por el VPH. Cerca de 14 millones de personas al año contraen la infección por primera vez. El VPH es tan común que casi todos los hombres y las mujeres sexualmente activos contraerán al menos un tipo de VPH en algún momento de su vida.
Los problemas de salud relacionados con el VPH incluyen las verrugas genitales y el cáncer de cuello uterino.
Verrugas genitales: Cerca de 360.000 personas en los Estados Unidos tienen verrugas genitales cada año.
Cáncer de cuello uterino: Anualmente, más de 10.000 mujeres en los Estados Unidos contraen cáncer de cuello uterino.
Hay otras afecciones y otros cánceres causados por el VPH que ocurren en personas que viven en los Estados Unidos.
Cada año, cerca de 21 000 cánceres relacionados con elVPH podrían prevenirse con la vacuna contra este virus.
Estoy embarazada. ¿Tener el VPH afectará mi embarazo?
Si usted está embarazada y tiene el VPH, se podrían producir verrugas genitales o cambios anormales en las células de su cuello uterino. Los cambios anormales en las células se pueden detectar a través de una prueba de rutina de detección del cáncer de cuello uterino. Usted debe hacerse una prueba de rutina de detección del cáncer de cuello uterino, incluso durante el embarazo.
¿Me pueden tratar el VPH o los problemas de salud causados por este virus?
No existe tratamiento contra el virus mismo. No obstante, existen tratamientos para los problemas de salud que puede causar el VPH:
Las verrugas genitales pueden ser tratadas por usted o por su médico. Si no se tratan, las verrugas genitales pueden desaparecer, quedarse igual o aumentar en tamaño o cantidad.
El precáncer de cuello uterino puede tratarse. Las mujeres que se hacen en forma periódica la prueba de Papanicoláu y tienen un seguimiento adecuado pueden identificar problemas antes de que aparezca el cáncer. La prevención es siempre preferible al tratamiento. Otros tipos de cáncer asociados al VPH también se pueden tratar más fácilmente si se diagnostican y tratan en las etapas iniciales.
Para leer correctamente el siguiente artículo, haga click sobre la flecha del ángulo superior derecho.