Tres cuentos

 Lectura y debate

Un cuento es una acción dramática completa, y en los buenos cuentos los personajes se muestran por medio de la acción, y la acción es controlada por medio de los personajes. Y como consecuencia de toda la experiencia presentada al lector se deriva el significado de la historia. Por mi parte prefiero decir que un cuento es un acontecimiento dramático que implica a una persona, en tanto comparte con nosotros una condición humana general, y en tanto se halla en una situación muy específica. Un cuento compromete, de un modo dramático, el misterio de la personalidad humana. […]

Un buen cuento no puede ser reducido, sólo puede ser expandido. Un cuento es bueno cuando ustedes pueden seguir viendo más y más cosas en él, y cuando, pese a todo, sigue escapándose de uno.

 Flannery O’Connor: El arte del cuento

Como explicábamos en la página de introducción, leeremos tres cuentos correspondientes a tres momentos diferentes de la historia de la cultura occidental: Griselda, cuento incluido en el Decamerón de Boccacio; La Bella y la Bestia, relato procedente de la tradición oral y fijado en la escritura por Madame Leprince de Beaumont en el siglo XVIII; y Bola de Sebo, novela corta de un auténtico maestro del género, Guy de Maupassant. 

Edad Media


Giovanni Boccaccio (Italia 1313-1375)


Siglo XVIII


Madame Leprince de Beaumont (Francia, 1711-1780) 


Siglo XIX


Guy de Maupassant (Francia, 1850 - 1893)