Documentos del Concilio Vaticano II
Documentos del Magisterio Pontificio
Corresponde al conjunto de cartas, encíclicas, constituciones apostólicas, breves pontificios, exhortaciones apostólicas, motu proprios, entre otros documentos, emanados por la Autoridad Pontificia, es decir, por el Papa. Estos documentos que conforman el Magisterio Pontificio tienen carácter educativo y pastoral, y responden a alguna necesidad de las comunidades que el Sumo Pontífice puede notar, y de la cual quiere dar orientaciones. En este caso particular, los documentos sobre formación de Ministros Ordenados.
León XIII
Pío XI
Ad catholici sacerdotii (1935)
Pío XII
Cum nobis (1941)
Divino afflante Spiritu (1943)
Menti nostrae (1950)
Juan XXIII
Sacerdotii nostri primordia (1959)
Pablo VI
Sacerdotalis coelibatus (1967)
Juan Pablo I
Discurso al clero de Roma (1979)
Juan Pablo II
Documentos de la Congregación para la Educación Católica
Ratio fundamentalis Institutionis sacerdotalis (1970)
La enseñanza de la filosofía en los seminarios (1972)
Orientaciones para la educación en el celibato sacerdotal (1974)
Carta circular sobre la enseñanza del Derecho Canónico en los candidatos al sacerdocio (1975)
La formación teológica de los futuros sacerdotes (1976)
Instrucción sobre la formación litúrgica en los Seminarios (1979)
La Pastoral de la movilidad humana en la formación de los futuros sacerdotes (1986)
La Virgen María en la formación intelectual y espiritual (1988)
Instrucción sobre el estudio de los Padres de la iglesia en la formación sacerdotal (1989)
Directrices sobre la preparación de los formadores en los seminarios (1993)
Ratio Fundamentalis Institutionis Diaconorum Permanentium (1998)
El Período Propedéutico (1998)
seminario y a las Órdenes Sagradas (2005)
Orientaciones pastorales para la promoción de las vocaciones al ministerio sacerdotal (2012)
Documentos de la Congregación para el Clero
Directorio para el Ministerio y la vida de los Presbíteros (2013)
Documentos de otros organismos de la Santa Sede
Pontificio Consejo para la promoción de la unidad de los cristianos
La dimensión ecuménica en la formación de quienes trabajan en el ministerio pastoral (1998)
Magisterio del Episcopado Latinoamericano y del Caribe
Río (1955)
"No solamente los aspirantes al sacerdocio deben recibir una formación que responda a las exigencias actuales; una adecuada formación se requiere también en los que, llamados por Dios a la tarea de la educación de la niñez y juventud, buscan en esta forma de apostolado la santificación propia: ellos, religiosos y religiosas, deben tener una verdadera competencia para el ejercicio de este sublime ministerio."
Medellín (1968)
"La razón de ser del seminario debe ubicarse dentro de la perspectiva bíblica del llamado y de la respuesta. Como centro de formación sacerdotal, deberá partir de la visión bíblica "ex hominibus assumptus...pro hominibus constitutus", a fin de lograr en los candidatos aquella madurez humana que los capacite para ser conductores de hombres."
Puebla (1979)
"El proceso de maduración y formación de la vocación presbiteral encuentra su ambiente más propicio en el Seminario Mayor o Casa de formación, declarado por el Concilio Vaticano II como necesario para la formación sacerdotal O.T. 4"
Santo Domingo (1992)
"Sin disminuir las exigencias de una seria formación integral, dar particular interés al desafío que representa la formación sacerdotal de aquellos candidatos que provienen de culturas indígenas y afroamericanas. - Procurar una formación integral que ya desde el seminario disponga para la formación permanente del sacerdote. "
Aparecida (2007)
"Se hace un gran esfuerzo por la formación en nuestros seminarios, en las casas de formación para la vida consagrada y en las escuelas para el diaconado permanente."
Documento conclusivo del II Congreso Continental Latinoamericano de Vocaciones (2011)
Observatorio sobre experiencias de formación para los
ministerios ordenados en función de la Nueva Evangelización
Seminario Valmaría Calle 119 # 4-90 Usaquén
Bogotá D.C. - Colombia
Tel. 6200467 Ext. 117
observaformacion@gmail.com