Dosis: 100 mg/día por 3 días (carga), luego 20 mg/día VO
Presentaciones: Tabletas
Diferencias: Inhibe síntesis de pirimidinas; usado en AR; teratogénica, hepatotóxica; riesgo aumentado si se combina con metotrexato.
Mecanismo de acción: Inhibe la dihidroorotato deshidrogenasa, una enzima mitocondrial clave en la síntesis de pirimidinas, lo que bloquea la proliferación de linfocitos T activados.
Interacciones: Puede aumentar la toxicidad hepática si se combina con metotrexato o AINEs. Su metabolito activo puede interactuar con warfarina, elevando el INR. Contraindicada con inmunosupresores potentes.
Dosis: 14 mg/día VO
Presentaciones: Tabletas
Diferencias: Metabolito activo de leflunomida; para esclerosis múltiple; frecuentes infecciones leves y alteraciones GI.
Mecanismo de acción: Metabolito activo de la leflunomida; también inhibe la dihidroorotato deshidrogenasa y reduce la proliferación de linfocitos.
Interacciones: Similar a leflunomida, interactúa con warfarina, AINEs y otros inmunosupresores. Inhibe la CYP2C8 y puede aumentar los niveles de repaglinida o paclitaxel.
Dosis:
AR: 7.5–25 mg 1 vez por semana VO/SC
Neoplasias: 15–30 mg/día por 5 días
Presentaciones: Tabletas, solución inyectable
Diferencias: Inhibe DHFR; usado en AR, cáncer y psoriasis; riesgo de hepatotoxicidad, mielosupresión, úlceras; requiere ácido fólico.
Mecanismo de acción: Inhibe la dihidrofolato reductasa, interfiriendo con la síntesis de ADN, ARN y proteínas, lo que reduce la proliferación de células inmunes.
Interacciones: Riesgo de toxicidad aumentada con AINEs, trimetoprim, leflunomida o alcohol. Disminución de su eliminación con probenecid o penicilinas. Evitar combinaciones con fármacos nefrotóxicos.