Dosis: 2.5 a 20 mg/día.
Presentación: Tabletas de 5 mg.
Diferencias: Mayor riesgo de hipoglucemia prolongada.
Mecanismo de acción: Sulfonilurea de segunda generación que estimula la liberación de insulina desde las células beta pancreáticas al bloquear los canales de potasio sensibles a ATP, despolarizando la membrana celular.
Interacciones: Aumenta el riesgo de hipoglucemia con AINEs, alcohol, y betabloqueadores. Puede reducirse su efecto con corticosteroides, diuréticos tiazídicos y simpaticomiméticos.
Dosis: 1 a 8 mg/día.
Presentación: Tabletas de 1 mg, 2 mg y 4 mg.
Diferencias: Menor riesgo de hipoglucemia; más segura en ancianos.
Mecanismo de acción: Similar a la glibenclamida; estimula la liberación de insulina bloqueando canales K+/ATP en células beta. Tiene una vida media más larga y menor riesgo de hipoglucemia severa.
Interacciones: Similar a glibenclamida. Riesgo aumentado de hipoglucemia con otros antidiabéticos, alcohol, y betabloqueadores; posible disminución de efecto con tiazidas o glucocorticoides.
Dosis: 30–120 mg/día.
Presentación: Tabletas de 30 mg (liberación modificada).
Diferencias: Mejores perfiles en complicaciones microvasculares.
Mecanismo de acción: También sulfonilurea, estimula secreción de insulina por inhibición de canales K+/ATP en células beta. Posee menor riesgo de hipoglucemia que otras sulfonilureas.
Interacciones: Potencia efectos con alcohol y otros hipoglucemiantes; interfiere con anticoagulantes tipo warfarina. Reducción de eficacia con corticosteroides y estrógenos.