Dosis: 0.5 a 1 mg antes de cada comida; se ajusta según respuesta. Máximo: 16 mg/día.
Presentación farmacológica: Tabletas de 0.5 mg, 1 mg y 2 mg.
Diferencias: Mayor potencia que nateglinida, inicio más rápido de acción y mayor riesgo de hipoglucemia.
Mecanismo de acción: Estimula la liberación de insulina desde las células beta pancreáticas mediante el cierre de los canales de potasio dependientes de ATP, pero con inicio de acción más rápido y duración más corta que las sulfonilureas.
Interacciones: Aumenta el riesgo de hipoglucemia con gemfibrozilo, claritromicina y antifúngicos azólicos. Su efecto puede disminuirse con barbitúricos, rifampicina y corticosteroides.
Dosis: 60 a 120 mg antes de cada comida.
Presentación farmacológica: Tabletas de 60 mg y 120 mg.
Diferencias: Menor riesgo de hipoglucemia, acción más corta y específica para el control postprandial inmediato.
Mecanismo de acción: Similar a repaglinida; estimula la secreción de insulina de forma rápida y corta actuando sobre los canales K+/ATP de las células beta. Más específica para la glucosa posprandial.
Interacciones: Potenciada por inhibidores de CYP2C9 como fluconazol. Riesgo de hipoglucemia con AINEs y alcohol. Disminuye su efecto con inductores enzimáticos como rifampicina.