Dosis: 2–10 mg/día VO o 2–5 mg IM cada 4–8 h
Presentación: Tabletas, solución oral, solución inyectable
Diferencias: Muy potente; alto riesgo de efectos extrapiramidales; útil en psicosis aguda, delirium y esquizofrenia.
Mecanismo de acción: Antagonista potente de los receptores dopaminérgicos D2 a nivel mesolímbico, nigroestriado e hipotálamo. Tiene mínima actividad sobre receptores serotoninérgicos, muscarínicos y adrenérgicos.
Interacciones: Aumenta el riesgo de prolongación del intervalo QT si se combina con antiarrítmicos (como amiodarona), macrólidos o quinolonas. Potencia la sedación con alcohol, benzodiacepinas y opioides. Su metabolismo se inhibe con fluoxetina y paroxetina (CYP2D6).
Dosis: 25–100 mg VO cada 8–12 h
Presentación: Tabletas, solución inyectable
Diferencias: Bajo riesgo extrapiramidal pero alta sedación e hipotensión; útil también como antiemético.
Mecanismo de acción: Antagonista de receptores D2, así como H1, M1, α1 y 5-HT2. Bloquea la transmisión dopaminérgica, produciendo efecto antipsicótico, sedante, antiemético y anticolinérgico.
Interacciones: Potencia la sedación con depresores del SNC. Aumenta efectos anticolinérgicos con atropina, antihistamínicos y antidepresivos tricíclicos. El alcohol potencia su acción depresora. Puede alterar el umbral convulsivo con ISRS o tramadol.