Dosis: 20–30 mg VO semanal (leucemia); 15–30 mg/día por 5 días (cáncer sólido)
Presentación: Tabletas, solución IV
Diferencias: Análogo del folato; inhibe dihidrofolato reductasa; requiere seguimiento hepático y renal.
Mecanismo de acción: Inhibe la dihidrofolato reductasa, bloqueando la síntesis de tetrahidrofolato necesario para la síntesis de purinas y timidilato, afectando la síntesis de ADN y ARN en células en proliferación.
Interacciones medicamentosas: Aumenta toxicidad con AINEs, penicilinas y sulfonamidas (al reducir su eliminación renal). Interacción con fármacos nefrotóxicos o hepatotóxicos potencia efectos adversos. Puede potenciarse con inhibidores de la bomba de protones.
Dosis: 2.5 mg/kg/día VO o 50–75 mg/día
Presentación: Tabletas
Diferencias: Análogo de purina; usado en leucemia aguda; hepatotóxico; requiere TPMT para ajustar dosis.
Mecanismo de acción: Análogo de purina que se incorpora al ADN y ARN, inhibiendo su síntesis y función, provocando citotoxicidad en células proliferativas.
Interacciones medicamentosas: Alopurinol inhibe su metabolismo, aumentando toxicidad (requiere ajuste de dosis). Riesgo de hepatotoxicidad con otros hepatotóxicos. No debe combinarse con anticoagulantes orales (puede alterar su efecto).
Dosis: 1250 mg/m² VO cada 12 h por 14 días con 7 de descanso
Presentación: Tabletas
Diferencias: Profármaco oral de 5-FU; útil en colon, mama y gástrico; causa síndrome mano-pie y diarrea.
Mecanismo de acción: Profármaco que se convierte en 5-fluorouracilo (5-FU), el cual inhibe la timidilato sintasa, bloqueando la síntesis de ADN.
Interacciones medicamentosas: Aumenta toxicidad con anticoagulantes (especialmente warfarina). Interacción con fenitoína (puede elevar sus niveles plasmáticos). Potencialmente sinérgico con platinos y radioterapia.
Dosis: 500–1000 mg/día VO
Presentación: Cápsulas
Diferencias: Inhibe ribonucleótido reductasa; usado en mieloproliferativos; riesgo de úlceras cutáneas crónicas.
Mecanismo de acción: Inhibe la ribonucleótido reductasa, enzima clave en la conversión de ribonucleótidos en desoxirribonucleótidos, deteniendo la síntesis de ADN.
Interacciones medicamentosas: Potencia mielosupresión con otros citotóxicos. Mayor riesgo de toxicidad con antirretrovirales como didanosina y estavudina. Interacciones con antiepilépticos (puede alterar niveles séricos).