Dosis: Iniciar con 1 mg dos o tres veces al día; ajustar según respuesta.
Presentaciones farmacológicas: Tabletas de 1 mg, 2 mg y 5 mg.
Diferencias: De acción corta; requiere múltiples dosis diarias. Mayor riesgo de hipotensión ortostática tras la primera dosis.
Mecanismo de acción: Antagonista selectivo de los receptores α1-adrenérgicos, causa vasodilatación periférica y disminución de la presión arterial.
Interacciones: Potencia el efecto de otros antihipertensivos; riesgo de hipotensión ortostática con diuréticos o alcohol.
Dosis: Iniciar con 1 mg una vez al día; puede aumentarse hasta 8 mg/día según necesidad.
Presentaciones farmacológicas: Tabletas de 1 mg, 2 mg, 4 mg y 8 mg.
Diferencias: Vida media más larga que prazosina; permite dosificación una vez al día. Menor incidencia de hipotensión ortostática.
Mecanismo de acción: Bloqueo selectivo de receptores α1, relaja músculo liso vascular y prostático, reduce la resistencia periférica.
Interacciones: Efecto aditivo con otros antihipertensivos o vasodilatadores; cuidado con inhibidores de CYP3A4.
Dosis: Iniciar con 1 mg al acostarse; ajustar hasta 10-20 mg/día según respuesta.
Presentaciones farmacológicas: Tabletas de 1 mg, 2 mg, 5 mg y 10 mg.
Diferencias: Similar a doxazosina en duración de acción; también útil en HPB sintomática.
Mecanismo de acción: Antagonista α1 que produce relajación del músculo liso vascular y del tracto urinario inferior.
Interacciones: Riesgo de hipotensión con antihipertensivos, especialmente en la primera dosis; evitar con sildenafil o alcohol.
Dosis: 0.4 mg una vez al día, 30 minutos después de la misma comida cada día.
Presentaciones farmacológicas: Cápsulas de liberación prolongada de 0.4 mg.
Diferencias: Alta selectividad por receptores α1A en próstata; menor efecto sobre la presión arterial. Principalmente usada en HPB.
Mecanismo de acción: Antagonista selectivo de receptores α1A en la próstata y uretra, mejora el flujo urinario en hiperplasia prostática.
Interacciones: Riesgo de hipotensión con antihipertensivos o inhibidores del CYP3A4 como ketoconazol.
Dosis: 10 mg una vez al día, después de una comida.
Presentaciones farmacológicas: Tabletas de liberación prolongada de 10 mg.
Diferencias: Menor incidencia de efectos cardiovasculares; utilizada en HPB (Hiperplasia Prostática Benigna) sintomática.
Mecanismo de acción: Antagonista α1 que relaja el músculo liso en próstata y cuello vesical, aliviando síntomas urinarios.
Interacciones: Potenciado por inhibidores de CYP3A4; riesgo de hipotensión con antihipertensivos.