Dosis: 25–150 mg VO al día
Presentación: Tabletas
Diferencias: Muy sedante; útil en dolor neuropático e insomnio; alto riesgo anticolinérgico (sequedad, retención) y cardiotoxicidad.
Mecanismo de acción: Inhibe la recaptura de serotonina y noradrenalina en las neuronas presinápticas. También bloquea receptores muscarínicos, histaminérgicos (H1) y adrenérgicos (α1), lo que contribuye a sus efectos sedantes, anticolinérgicos y cardiovasculares.
Interacciones: Puede causar síndrome serotoninérgico si se combina con ISRS, IMAO o litio. El alcohol, benzodiacepinas y opioides potencian su efecto sedante. Disminuye la eficacia de antihipertensivos como clonidina. Su metabolismo se reduce con inductores hepáticos como fenitoína o carbamazepina. Hay riesgo de arritmias si se administra con otros fármacos que prolongan el intervalo QT.
Dosis: 75–150 mg VO al día (dividido)
Presentación: Tabletas
Diferencias: Uso clásico en depresión y enuresis; efectos similares a amitriptilina; riesgo de hipotensión y arritmias.
Mecanismo de acción: Inhibe principalmente la recaptura de noradrenalina y en menor medida la de serotonina. También bloquea receptores muscarínicos, histaminérgicos y adrenérgicos, lo que genera efectos anticolinérgicos y sedantes.
Interacciones: El uso conjunto con IMAO u otros antidepresivos puede producir toxicidad serotoninérgica o crisis hipertensiva. Su combinación con otros anticolinérgicos como antihistamínicos puede agravar efectos secundarios como visión borrosa y retención urinaria. ISRS como fluoxetina y paroxetina inhiben su metabolismo, elevando su toxicidad. El alcohol y otros depresores del sistema nervioso central aumentan la sedación y el riesgo de depresión respiratoria.