Dosis: 500 mcg/kg en bolo IV, luego infusión continua.
Presentación: Ampollas para infusión IV.
Diferencias: Ultra corta duración. Ideal para arritmias perioperatorias.
Mecanismo de acción: Antagonista no selectivo de receptores β1 y β2 adrenérgicos que disminuye la automaticidad del nodo SA, la conducción AV y la respuesta simpática, reduciendo la frecuencia cardíaca y la contractilidad.
Interacciones: Potencia el efecto de otros fármacos bradicardizantes como digoxina, verapamilo o diltiazem. Puede enmascarar síntomas de hipoglucemia en pacientes diabéticos tratados con insulina o sulfonilureas. Aumenta niveles plasmáticos de lidocaína.
Dosis: 10–40 mg VO cada 6–8 h o IV.
Presentación: Tabletas y solución inyectable.
Diferencias: No selectivo. Útil en arritmias relacionadas con hipertiroidismo.
Mecanismo de acción: Betabloqueador selectivo β1 de acción ultracorta que reduce la frecuencia cardíaca y la conducción AV, útil en taquicardias supraventriculares agudas.
Interacciones: Aumenta el efecto de otros depresores cardíacos y antihipertensivos. Puede potenciar efectos bradicardizantes si se combina con bloqueadores de canales de calcio no dihidropiridínicos.
Dosis: 50–100 mg VO 1–2 veces al día.
Presentación: Tabletas (inmediatas y prolongadas), ampollas IV.
Diferencias: Cardioselectivo. Muy usado en FA.
Mecanismo de acción: Antagonista selectivo de receptores β1 que disminuye la actividad simpática sobre el corazón, reduciendo la frecuencia, contractilidad y conducción.
Interacciones: Su efecto se potencia con otros fármacos que reducen la frecuencia cardíaca (verapamilo, digoxina). AINEs pueden reducir su eficacia antihipertensiva.