Dosis:
50–150 mg cada 12 h
Presentaciones: Tabletas
Diferencias:
Potente, riesgo de proarritmia, no usar postinfarto.
Mecanismo de acción: Flecainida bloquea los canales rápidos de sodio, reduciendo significativamente la velocidad de conducción en todas las fibras miocárdicas sin alterar la duración del potencial de acción. Es especialmente útil en taquiarritmias supraventriculares.
Interacciones: Puede potenciar efectos proarrítmicos si se combina con betabloqueadores, verapamilo o digoxina. Su metabolismo puede verse afectado por inhibidores del CYP2D6 como paroxetina o fluoxetina.
Dosis:
150–300 mg cada 8 h
Presentaciones: Tabletas
Diferencias: Tiene efecto betabloqueador leve, cuidado en asma o EPOC
Mecanismo de acción: Propafenona bloquea canales de sodio con efectos betabloqueadores débiles, disminuyendo la velocidad de conducción en aurículas, nódulo AV y ventrículos.
Interacciones: Aumenta efectos de warfarina y digoxina; su metabolismo hepático puede alterarse con inhibidores de CYP2D6 o CYP3A4, y potencia efectos depresores con otros antiarrítmicos o betabloqueadores.