Dosis: 500–1000 mg VO cada 6–8 h (máx 4 g/día)
Presentación: Tabletas, jarabe, solución IV
Diferencias: No es AINE clásico; carece de efecto antiinflamatorio; analgésico y antipirético; hepatotóxico en sobredosis.
Mecanismo de acción: Inhibe débilmente la ciclooxigenasa (COX) en el sistema nervioso central, reduciendo la síntesis de prostaglandinas. No tiene efecto antiinflamatorio periférico significativo.
Interacciones: El alcohol incrementa el riesgo de hepatotoxicidad. El uso prolongado con warfarina puede aumentar el INR. Los antiepilépticos como fenitoína y carbamazepina inducen su metabolismo, elevando el riesgo de toxicidad hepática.
Dosis: 400–600 mg VO cada 6–8 h (máx 2400 mg/día)
Presentación: Tabletas, suspensión
Diferencias: Buen perfil para dolor e inflamación aguda; bajo riesgo cardiovascular; uso frecuente en fiebre pediátrica.
Mecanismo de acción: Inhibe de forma reversible las enzimas COX-1 y COX-2, reduciendo la síntesis de prostaglandinas, lo que proporciona efectos analgésicos, antiinflamatorios y antipiréticos.
Interacciones: Puede aumentar el riesgo de sangrado si se combina con anticoagulantes. Disminuye el efecto de IECAs, ARA-II y diuréticos, y aumenta los niveles plasmáticos de litio y metotrexato.
Dosis: 250–500 mg VO cada 12 h
Presentación: Tabletas
Diferencias: Mayor duración de acción que ibuprofeno; útil en dolor musculoesquelético y dismenorrea.
Mecanismo de acción: Inhibidor no selectivo de COX-1 y COX-2 que reduce la síntesis de prostaglandinas, prolongando su efecto antiinflamatorio.
Interacciones: Puede aumentar el riesgo de hemorragia digestiva si se usa con anticoagulantes. Disminuye el efecto de antihipertensivos y no debe combinarse con otros AINEs.
Dosis: 50 mg VO cada 8 h o 75 mg IM
Presentación: Tabletas, supositorios, solución inyectable, gel tópico
Diferencias: Efecto rápido y potente; más riesgo cardiovascular y gastrointestinal que otros AINEs.
Mecanismo de acción: Inhibe de forma reversible las enzimas COX-1 y COX-2, reduciendo la síntesis de prostaglandinas, lo que proporciona efectos analgésicos, antiinflamatorios y antipiréticos.
Interacciones: Puede aumentar el riesgo de sangrado si se combina con anticoagulantes. Disminuye el efecto de IECAs, ARA-II y diuréticos, y aumenta los niveles plasmáticos de litio y metotrexato.
Dosis: 7.5–15 mg VO una vez al día
Presentación: Tabletas
Diferencias: Inhibidor selectivo de COX-2 en dosis bajas; mejor tolerancia gastrointestinal.
Mecanismo de acción: Inhibidor preferencial de COX-2 en dosis bajas, disminuyendo la síntesis de prostaglandinas con menor toxicidad gastrointestinal.
Interacciones: El uso concomitante con anticoagulantes o ácido acetilsalicílico incrementa el riesgo de sangrado. Potencia la toxicidad renal si se combina con diuréticos, IECAs o ciclosporina. Debe evitarse con otros AINEs.
Dosis: 10 mg VO cada 6 h (máx 5 días); 30 mg IM/IV cada 6 h
Presentación: Tabletas, solución inyectable
Diferencias: Potente analgésico (equivalente a opioides en dolor agudo); uso limitado a corto plazo por alta toxicidad GI y renal.
Mecanismo de acción: Inhibidor potente no selectivo de COX-1 y COX-2, con fuerte acción analgésica comparable a opioides.
Interacciones: Aumenta significativamente el riesgo de sangrado si se usa con anticoagulantes, ácido acetilsalicílico o ISRS. Su combinación con AINEs, diuréticos o IECAs incrementa la nefrotoxicidad. Eleva la toxicidad del metotrexato.
Dosis: 500–1000 mg VO cada 4–6 h (dolor); 75–325 mg/día (antiagregante)
Presentación: Tabletas
Diferencias: AINE con acción antiinflamatoria, analgésica y antiplaquetaria; no usar en niños (riesgo de síndrome de Reye); puede causar tinnitus.
Mecanismo de acción: Inhibe de forma irreversible la COX-1 y en menor medida COX-2, bloqueando la formación de tromboxano A2 y prostaglandinas, lo que proporciona efecto antiinflamatorio y antiplaquetario prolongado.
Interacciones: Aumenta el riesgo de hemorragia con anticoagulantes. Su uso con otros AINEs potencia los efectos adversos gastrointestinales. Puede potenciar el efecto de hipoglucemiantes orales. El alcohol incrementa su efecto irritante gástrico.