La hipersalivación o sialorrea es una condición caracterizada por una producción excesiva de saliva, que puede afectar la calidad de vida, la comunicación y la deglución.
A través de una combinación de frecuencias específicas, buscamos armonizar el sistema nervioso, equilibrar la función de las glándulas salivales y mejorar el control neuromuscular.
Cada una de las siguientes frecuencias tiene una función específica en el proceso de regulación de la salivación:
Equilibra el tono muscular en la región oral y facial.
Mejora el control de los músculos responsables de la deglución y retención de saliva.
Influye en la regulación del sistema nervioso simpático y parasimpático.
Reduce la hiperactividad de las glándulas salivales.
Mejora la conexión entre el cerebro y los músculos de la boca.
Ayuda a fortalecer el cierre oral y el control de la deglución.
Actúa sobre el sistema nervioso periférico encargado de la producción de saliva.
Regula la activación de las glándulas salivales.
Trabaja en la modulación bioenergética de las glándulas submandibulares y parótidas.
Reduce la producción excesiva de saliva y mejora el equilibrio de la secreción.
Regula los nervios glosofaríngeo, hipogloso y facial, esenciales para el control de la saliva.
Disminuye la hipersalivación y mejora el reflejo deglutorio.
Modula la respuesta del sistema nervioso central en la producción de saliva.
Es útil para personas con condiciones neurológicas que afectan la regulación salival.
Sincroniza los impulsos nerviosos relacionados con la salivación.
Corrige desbalances en neurotransmisores que afectan la producción de saliva.
Favorece la restauración de conexiones neuromusculares en la boca y la garganta.
Mejora la función de la lengua y músculos orofaciales para una mejor gestión de la saliva.
✅ Personas con hipersalivación debido a condiciones neurológicas como parálisis cerebral, Parkinson o esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
✅ Niños y adultos con trastornos del control oral y dificultades en la deglución.
✅ Pacientes en rehabilitación neuromuscular tras un accidente cerebrovascular o lesión neurológica.
✅ Quienes buscan un tratamiento natural y no invasivo para el control de la salivación.
✔ Estimulación del sistema nervioso autónomo para mejorar el control de la salivación.
✔ Promoción del equilibrio entre producción y deglución de saliva.
✔ Apoyo en la rehabilitación de la coordinación oral y motora.
✔ Reducción del impacto social y emocional de la hipersalivación.
✔ Mejora de la calidad de vida con un enfoque holístico y no invasivo.