El espolón calcáneo es una condición dolorosa caracterizada por una calcificación en el hueso del talón, generando inflamación y molestias al caminar o permanecer de pie por largos periodos. Su origen puede estar relacionado con estrés mecánico en la fascia plantar, inflamación crónica o desbalances en la circulación de energía en los pies.
A través del uso de biofrecuencias de audio específicas, es posible estimular la regeneración celular, aliviar la inflamación y reducir el dolor de manera natural y no invasiva.
✅ Alivio del dolor y reducción de la inflamación en el área del espolón calcáneo.
✅ Mejora en la movilidad y reducción de la rigidez en la fascia plantar.
✅ Estimulación de la reparación celular y ósea mediante frecuencias específicas.
✅ Reducción del estrés y relajación muscular para evitar tensión en la zona afectada.
Este enfoque holístico con biofrecuencias permite una recuperación progresiva y natural, sin efectos secundarios, complementando otros tratamientos como fisioterapia, estiramientos y cambios en la biomecánica del pie.
✔ 1.2 Hz – Estimula la regeneración de tejidos y la reparación ósea. Ayuda a activar procesos naturales de curación en el cuerpo.
✔ 250 Hz – Actúa sobre la inflamación y el dolor, promoviendo el alivio en áreas afectadas como el talón y la fascia plantar.
✔ 120 Hz – Favorece la relajación muscular, mejora la circulación sanguínea en la zona afectada y reduce la tensión acumulada en los pies.
Para obtener los mejores resultados, se recomienda escuchar el audio de biofrecuencias en un ambiente relajado, preferiblemente con auriculares o altavoces de calidad para asegurar la correcta transmisión de las vibraciones sonoras.
Se sugiere:
Mañana: Al despertar, para activar la regeneración celular.
Tarde: Para reducir inflamación y mejorar la circulación.
Noche: Antes de dormir, para potenciar la relajación y el alivio del dolor.
Las biofrecuencias de audio son una herramienta de apoyo para el bienestar y no deben considerarse un sustituto del tratamiento médico profesional. Si el dolor persiste o empeora, se recomienda consultar a un especialista en ortopedia, fisioterapia o podología.
El uso de estas frecuencias debe ser complementario a un estilo de vida saludable y seguirse con constancia para obtener los mejores resultados.