Nota. En el momento nos encontramos en medio de la elección de la nueva (o nuevo) líder del GAM-UN por jubilación de Eduardo Flórez. ¡Nuevas noticias pronto!
Eduardo Flórez D. professor emeritus
Graduado de Biología de la Universidad del Valle, Cali, Colombia, obtuvo su maestría en Biología de la Universidad Nacional de Colombia, y su grado final de Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Ex-docente asociado e investigador del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia (ICN-UNAL), fue el líder y fundador del GAM-UN, así como el creador de las colecciones biológicas de arácnidos, miriápodos, isópodos y onicóforos del ICN-UNAL, ahora retirado.
Intereses de investigación: Escorpiones de Colombia.
Web: ResearchGate - Google Schoolar - CvLAC
Daniela Martínez Torres
Graduada de Biología de la Universidad Nacional de Colombia. Cursó sus estudios de maestría en la misma universidad sobre sistemática y biogeografía de los milpiés neotropicales del género Psammodemus (Polydesmida: Platyrhacidae). Actualmente es estudiante de doctorado en Biología de la Universidad Nacional de Colombia.
Intereses de investigación: Miriápodos diplópodos de Colombia.
Web: ResearchGate - Google Schoolar - CvLAC
William Galvis
Graduado de Biología de la Universidad Nacional de Colombia, con intereses desde el pregrado sobre riqueza y distribución de arañas (especialmente saltarinas) de Colombia y la región neotropical. Investigador asociado (ad honorem) y curador asistente de la colección de nacional de arañas del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia. Sus estudios se han centrado en la riqueza y distribución de las arañas de Colombia y la región de los países tropicales andinos - ArachnoTrAC.
Intereses de investigación: Sistemática y biogeografía, biodiversidad, turísmo científico y conservación de arañas (y otros arácnidos) de Colombia y de la región neotropical, con énfasis en el ArachnoTrAC!
Web: ResearchGate - Google Scholar - OrCiD - Publons
Sara León
Estudiante del programa de Biología de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente desarrollando su trabajo de grado modo pasantía con tema sobre diversidad y distribución de los milpiés de la Reserva Natural , Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia.
Intereses de investigación: Taxonomía, ecología y biogeografía de diplopoda.
Carlos Perafán
Graduado de Biología de la Universidad Nacional de Colombia e integrante del GAM-UN, interesado desde sus estudios de pregrado en la diversidad y ecología de las arañas, especialmente tarántulas (Araneae: Mygalomorphae) de Colombia. Cursó sus estudios de maestría (en Zoología) y doctorado (en Ciencias Biológicas) en la Universidad de la República (Uruguay), enfocándose en comprender y describir la biodiversidad de arañas Mygalomorphae del Neotrópico y su historia evolutiva.
Intereses de investigación: Sistemática y biología de tarántulas y otras migalomorfas de Colombia y el Neotrópico. Taxonomía, Sistemática y Biogeografía; Morfología Ecolutiva y Funcional; Biodiversidad y Conservación.
Web: ResearchGate - CvLAC
Catalina Romero-Ortíz
Graduada de Biología de la Universidad Nacional de Colombia. Cursó sus estudios de maestría y doctorado en la misma universidad sobre sistemática y biogeografía de pseudoscorpiones de Colombia y la región Neotropical. Actualmente se encuentra como investigadora posdoctoral en el Museum of Comparative Zoology - Harvard University.
Intereses de investigación: Sistemática pseudoscorpiones neotropicales.
Web: ResearchGate - Google Scholar - CvLAC - Harvard Biodiversity Posdoctoral Fellowship
Franklyn Cala-Riquelme
Graduado de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Universidad de Oriente (Cuba), cursó estudios de maestría en Zoología de la Universidad de la Havana (Cuba), para luego cursar el doctorado en Biología en la Universidad Nacional de Colombia sobre sistemática y biogeografía de arañas neotropicales de la familia Salticidae. Actualmente se encuentra como investigador posdoctoral en la California Academy of Sciences.
Intereses de investigación: Sistemática, biogeografía y evolución de arañas neotropicales.
Web: ResearchGate - Google Scholar - CvLAC
Jaime Pinzón Cortes
Graduado de Biología de la Universidad Nacional de Colombia e integrante del GAM-UN, interesado desde sus estudios de pregrado en la ecología de comunidades de arañas amazónicas. Cursó estudios de doctorado en ecología y manejo de fauna silvestre de la University of Alberta (Canada). Actualmente se encuentra como científico en ecología de la restauración de la Canadian Forest Service.
Intereses de investigación: Ecología de la restauración y de comunidades de arañas boreales.
Web: ResearchGate - Google Scholar - Linked In - CVLAC
Ligia Benavides
Graduada de Biología de la Universidad Nacional de Colombia e integrante del GAM-UN, interesada desde sus estudios de pregrado en la diversidad y evolución de los arácnidos tropicales, incluyendo los de Colombia. Cursó sus estudios doctorado sobre sistemática y evolución de arácnidos con énfasis en la región neotropical en la George Washington University (USA). Actualmente se encuentra como investigadora y asistente curatorial de la colección de arácnidos y miriápodos del Museum of Comparative Zoology - Harvard University.
Intereses de investigación: Diversidad y evolución de arácnidos tropicales.
Web: ResearchGate - Google Scholar -
Miguel Medrano Leal
Graduado de Biología de la Universidad Nacional de Colombia e integrante del GAM-UN, interesado desde sus estudios de pregrado en la diversidad de los opiliones (Arachnida: Opiliones) de Colombia. Cursó sus estudios de maestría y doctorado sobre sistemática de opiliones neotropicales en la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil). Actualmente se encuentra como investigador posdoctoral en la misma universidad.
Intereses de investigación: Sistemática de opiliones neotropicales.
Web: ResearchGate - CvLAC
Orlando Cómbita-Heredia
Graduado de Biología de la Universidad Nacional de Colombia e integrante del GAM-UN, interesado desde sus estudios de pregrado en ácaros asociados a escarabajos, y cursando estudios de maestría en la misma universidad con diversidad de los ácaros acuáticos de Colombia. Cursó su doctorado sobre acarología sistemática, morfología y ontogenia de Mesostigmata, en la Ohio State University (USA). Actualmente se encuentra como investigador en la misma universidad e investigador asociado de la University of Washington (USA).
Intereses de investigación: Sistemática y morfología funcional de ácaros.
Web: ResearchGate - Google Scholar - CvLAC
Sebastián Galvis Jiménez
Graduado de Biología de la Universidad Nacional de Colombia e integrante del GAM-UN, interesado desde sus estudios de pregrado sobre la riqueza y distribución de ciempiés de Colombia. Cursó sus estudios de maestría en la Universidad Federal de Mato Grosso (Brasil) sobre riqueza y distribución de los ciempiés de Ecuador.
Intereses de investigación: Miriápodos quilópodos de Colombia y la región neotropical.
Web: ResearchGate - Google Scholar - CvLAC