Este es un juego interactivo sobre los mamíferos que consta de 10 preguntas con tres posibles respuestas, al final podrás autoevaluarte y saber cuáles son tus conocimientos.
Los reptiles (Reptilia, del latín reptĭlis -que se arrastra-). Mudan su piel a través de un proceso llamado ecdisis que ocurre continuamente a lo largo de su vida. En particular, los reptiles más jóvenes tienden a mudarse una vez cada 5 a 6 semanas, mientras que los adultos mudan de 3 a 4 veces al año. Los reptiles más jóvenes mudan más debido a su rápida tasa de crecimiento. Una vez que el tamaño completo, la frecuencia de muda disminuye drásticamente. El proceso de ecdisis implica formar una nueva capa de piel debajo de la anterior. Las enzimas proteolíticas y el líquido linfático se secretan entre las capas nueva y vieja de la piel. En consecuencia, esto levanta la piel vieja de la nueva permitiendo que se produzca el desprendimiento. Las serpientes mudarán de la cabeza a la cola mientras que los lagartos mudan en un "patrón irregular".
Este es un juego interactivo tipo trivial sobre los mamíferos que consta de 6 preguntas con tres posibles respuestas.
La mayoría de los reptiles son insectívoros o carnívoros y tienen tractos digestivos simples y comparativamente cortos debido a que la carne es bastante simple de descomponer y digerir. La dieta consiste en invertebrados y pequeños vertebrados, en los lepidosaurios, mientras que los cocodrilos y serpientes gigantes pueden consumir vertebrados de mayor tamaño. La digestión es más lenta que en los mamíferos y las aves, lo que refleja su menor metabolismo en reposo y su incapacidad para dividir y masticar la comida.
Este es un juego interactivo tipo trivial sobre el dragón de Komodo que consta de 6 preguntas con tres posibles respuestas.
El dragón de Komodo (Varanus komodoensis), pertenece a la familia de los varánidos, endémico de algunas islas de Indonesia central. Es el lagarto de mayor tamaño del mundo, con una longitud media de 2 a 3 metros y un peso de unos 70 kg., aunque los especímenes en cautividad a menudo pesan más. El espécimen salvaje más grande conocido midió 3,13 metros de longitud y pesó 166 kg (incluida la comida sin digerir). A consecuencia de su tamaño, son los superpredadores de los ecosistemas en los que viven. A pesar de que estos lagartos se alimentan principalmente de carroña, también cazan y tienden emboscadas a sus presas, que incluyen invertebrados, aves y mamíferos.