ENFERMEDADES COMUNES EN AXOLOTES MANTENIDOS EN CAUTIVERIO
ENFERMEDADES COMUNES EN AXOLOTES MANTENIDOS EN CAUTIVERIO
Al igual que todos los animales, los axolotes sufren diferentes enfermedades, las cuales pueden ser provocadas por factores diversos que no involucran necesariamente a ciertos parásitos como detonantes de la enfermedad. Tal es el caso del mal manejo, del mal estado del agua, de la mala alimentación, de la mala calidad del alimento, de las malas instalaciones y del estrés. Normalmente, las enfermedades dermatológicas, digestivas o respiratorias son las que se identifican con más facilidad y posiblemente sean las de mayor incidencia. En muchas ocasiones son identificadas cuando la signología es sumamente evidente y ya no hay mucho por hacer. Por ello, el gran reto ha sido identificar cuáles son los primeros signos de enfermedad y sobre todo qué podemos hacer para ayudar a nuestros organismos.
De manera general, un animal enfermo mostrará cambios en su comportamiento, nado anormal, arqueamiento de la cola (en forma de gancho), presencia de masas en la piel, cambio de color, muda retenida, falta de apetito o falta de consistencia en las heces (polvo) con una coloración blanca a gris. Ante la presencia de cualquiera de estos signos se sugiere contar con la supervisión de un veterinario.