PLAN DE
INVERSIONES
PLAN DE
INVERSIONES
Recursos que permanecen más de un año: a continuación adjuntamos una tabla que hemos realizado con las inversiones en recursos, tanto materiales como inmateriales, que permanecen en la empresa por más de un año. Es decir, a largo plazo.
Ordenadores portátiles: https://www.hp.com/es-es/shop/product.aspx?id=A4KM4EA&opt=ABE&sel=NTB&gclsrc=aw.ds&gad_source=1&gclid=Cj0KCQjwhYS_BhD2ARIsAJTMMQYQ5Cys5ZiOKN2WSoDvbsfZYsFofUXbG0zl8R5Ik7iaW1lsAQsnZ6EaAgrVEALw_wcB
Explicación: Hemos definido la inversión mínima necesaria para el lanzamiento de Impulso, teniendo en cuenta tanto los recursos técnicos como los aspectos legales y de marketing. A continuación, explicamos cada apartado de la inversión inicial:
Para garantizar un desarrollo eficiente de la aplicación, es necesario disponer de equipos adecuados. Esto incluye la compra de ordenadores portátiles de alta gama (12.000 €), ratones para acompañar y facilitar el uso de los ordenadores (300 euros) que permitan un adecuado desarrollo, pruebas y gestión de la app y un teléfono móvil (300 euros) para la mejora de nuestra atención al cliente, del cual dispone Olga ya que es la directora de este sector.También debemos invertir en software de desarrollo y licencias (400 €), que incluye las herramientas necesarias para que nuestro equipo pueda trabajar de manera efectiva.
Es fundamental proteger la identidad y los derechos de Impulso desde el principio. Para ello, debemos registrar la patente del eslogan y nombre comercial (1.500 €), lo que garantiza la exclusividad de la marca y evita que otros la usen. Además, el registro de la aplicación y derechos digitales (1.000 €) y la propiedad intelectual de la app.
El alquiler de servidores y almacenamiento en la nube (3.200 €) es necesario para asegurar el correcto funcionamiento de la app. Esto nos permite gestionar las bases de datos y ofrecer un servicio fiable a los usuarios, asegurando que todo esté disponible de forma rápida y segura. Dado que la app manejará datos personales, es imprescindible invertir en seguridad informática y protección de datos (2.000 €). Esto incluye sistemas de encriptación, firewalls y protocolos de protección para cumplir con la normativa de protección de datos (RGPD), lo cual es clave para ganar la confianza de los usuarios.
Para alcanzar a los primeros usuarios y generar impacto, es necesario contar con una inversión en marketing y lanzamiento inicial (7.400 €), la cual esta desarrollada en apartados anteriores. Este presupuesto se destina a campañas en redes sociales, publicidad en plataformas digitales, creación de contenido promocional y una estrategia de lanzamiento que nos ayudará a captar clientes y generar interés desde el principio.
En total, con la suma del dinero en caja ( 137.431,08€) la inversión inicial asciende a 165.531,08 €. Cada apartado ha sido calculado en función de las necesidades de la empresa para garantizar su crecimiento. La inversión en tecnología y seguridad es prioritaria, mientras que el marketing será fundamental para la captación de usuarios en la fase de lanzamiento.