Idea empresarial:
Descripción: Impulso es una aplicación que combina la motivación social con recomendaciones personalizadas para fomentar la actividad física tanto en deportistas activos como en personas que desean comenzar a hacer ejercicio. La aplicación no solo conecta a los usuarios con otros que comparten sus intereses, sino que también les ayuda a descubrir el deporte más adecuado para ellos a través de un cuestionario personalizado. Es ideal para aquellos que nunca han practicado deporte o que buscan un nuevo reto.
Objetivo: Impulso tiene como misión eliminar las barreras que impiden a las personas comenzar una vida activa, brindando una plataforma donde cada usuario encuentre su camino en el mundo del deporte, ya sea como principiante o deportista experimentado.
Funciones de la aplicación:
1.Cuestionario de afinidad deportiva: Al registrarse, los usuarios completan un cuestionario sobre su personalidad, intereses, estilo de vida y objetivos de salud. En base a sus respuestas, la aplicación sugiere deportes o actividades físicas que mejor se adapten a su perfil.
2. Plan de iniciación personalizado: Para las personas que comienzan a hacer deporte, Impulso crea un plan progresivo de entrenamiento adaptado a su nivel físico actual, con recomendaciones de ejercicios fáciles de seguir y metas semanales para que puedan empezar con confianza.
3. Motivación y retos para principiantes: Se incluyen desafíos específicos para principiantes que buscan motivación extra. La aplicación ofrece recordatorios, seguimiento del progreso y la opción de unirse a grupos de apoyo con otros usuarios que también están comenzando.
4. Comunidades locales y globales: Además de la función social tradicional de conectar a deportistas activos, Impulso fomenta la creación de pequeñas comunidades de apoyo para principiantes, donde los usuarios pueden compartir su progreso, consejos y experiencias. Incluso cuando viajan, podrán encontrar personas con su mismo nivel de experiencia o interés en descubrir nuevas actividades físicas.
5. Recomendaciones de actividades recreativas: La aplicación sugiere actividades físicas creativas como caminatas al aire libre, clases de baile o deportes en equipo para aquellos que buscan una forma divertida de ejercitarse, en lugar de un entrenamiento tradicional.
6. Sistema de recompensas por perseverancia: Para animar a los usuarios, Impulso cuenta con un sistema de recompensas por completar retos, asistir a entrenamientos o lograr metas personales. Esto incluye descuentos en productos deportivos o servicios asociados con la aplicación.
Monetización:
En referencia a una idea general de donde se sacan los beneficios de la aplicación.
Modelo Freemium: Acceso gratuito con funciones básicas, y una versión premium con acceso a planes de entrenamiento personalizados, análisis más profundos del progreso y actividades guiadas.
Publicidad segmentada: Al incluir tanto a principiantes como a usuarios avanzados, la aplicación puede ofrecer publicidad de productos deportivos, ropa cómoda para principiantes, o incluso servicios de salud y bienestar.
Colaboraciones con centros deportivos: La aplicación puede asociarse con gimnasios y centros deportivos locales para ofrecer promociones o acceso a clases gratuitas para nuevos usuarios.
1. Los adolescentes hoy en día no hacen suficientes actividades físicas: Muchos adolescentes llevan un estilo de vida sedentario debido al uso excesivo de dispositivos electrónicos, redes sociales y videojuegos. Esto ha generado una disminución en los niveles de actividad física y un aumento de problemas de salud, como el sobrepeso, el estrés y la ansiedad. Impulso tiene como objetivo atraer a los jóvenes al deporte mediante la personalización y la interacción social, haciéndolo más atractivo para su estilo de vida.
2. Falta de motivación en las personas para empezar a hacer deporte: Muchas personas, especialmente los principiantes, no saben cómo empezar o qué tipo de deporte practicar. Impulso aborda este problema con un cuestionario de afinidad deportiva, que sugiere actividades físicas según la personalidad, intereses y objetivos de cada usuario. Esta recomendación personalizada elimina la barrera inicial y anima a los usuarios a descubrir un deporte o actividad que disfruten, aumentando las probabilidades de que se mantengan activos.
3. Falta de tiempo para el ejercicio: La vida moderna puede ser muy ocupada, y muchas personas no encuentran tiempo para hacer ejercicio regularmente. Impulso ofrece planes de entrenamiento adaptados a diferentes niveles de experiencia y disponibilidad de tiempo, proporcionando una solución práctica para incluir el deporte en la rutina diaria. Además, los recordatorios, metas y el sistema de recompensas de la aplicación mantienen a los usuarios motivados y comprometidos con sus objetivos.
4. La importancia de la socialización en la práctica deportiva: El deporte es una excelente manera de socializar, pero muchas personas se sienten aisladas o desmotivadas para entrenar solas. Impulso resuelve este problema conectando a personas con intereses deportivos similares, ya sea localmente o mientras viajan, fomentando la creación de comunidades y grupos de apoyo. Esta interacción social no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también les ayuda a mantenerse motivados al hacer deporte en grupo.
5. Promoción de un estilo de vida saludable desde una edad temprana: Es crucial que los adolescentes y los jóvenes adultos adopten hábitos saludables desde una edad temprana para prevenir enfermedades relacionadas con la inactividad. Impulso no solo busca aumentar la actividad física a corto plazo, sino también crear una base para un estilo de vida saludable que perdure en la edad adulta. Al ofrecer un enfoque inclusivo y atractivo, la aplicación puede ayudar a fomentar el bienestar físico y mental en una generación que enfrenta desafíos únicos en términos de salud.
1. Creciente preocupación por la salud y el bienestar: Cada vez más personas son conscientes de la importancia de llevar un estilo de vida saludable. Las aplicaciones que promueven el ejercicio físico y el bienestar mental tienen una gran demanda. Impulso responde a esta tendencia al ofrecer una solución accesible y personalizada para comenzar o mantener una rutina de ejercicios.
2. Necesidad de socialización en el deporte: Mucha gente se siente más motivada para hacer deporte si tiene compañía. La posibilidad de conectar con otros usuarios con intereses similares y formar grupos para entrenar juntos, ya sea en su ciudad o cuando viajan, es una gran ventaja que cubre una necesidad no tan explotada en otras aplicaciones deportivas.
3. Innovación en la personalización del deporte: El cuestionario de afinidad deportiva es una característica diferenciadora. Muchas personas no saben qué deporte practicar o cuál les podría gustar. Con Impulso, ofrecemos una experiencia personalizada que recomendará deportes o actividades basados en la personalidad y los intereses del usuario, ayudando a eliminar una de las principales barreras para comenzar.
4. Fomentar el deporte en adolescentes: Dado que los adolescentes son uno de los grupos que ha reducido la actividad física considerablemente en los últimos tiempos, hemos investigado y varios estudios confirman que tan solo un 21% de ellos hacen deporte regularmente: https://www.palco23.com/entorno/tan-solo-el-21-de-los-adolescentes-de-todo-el-mundo-practica-deporte-de-forma-regular
Impulso puede ser una herramienta clave para capturar su interés a través los retos y la socialización. Al conectar a los jóvenes con deportes que les gusten y ofrecer una experiencia divertida, tenemos el potencial de crear hábitos saludables desde temprana edad.
5. Actividades programadas simultáneamente para madres e hijos: Hemos añadido una idea única en nuestra aplicación. Mientras los hijos participan en actividades físicas adaptadas a su edad, junto con otros niños, las madres, que a menudo tienen agendas ocupadas, podrán aprovechar ese tiempo para realizar su propio entrenamiento o practicar deporte en compañía de otras madres. Esta propuesta no solo facilita que las madres se mantengan en forma, sino que también resuelve el problema de encontrar tiempo para el ejercicio mientras cuidan de sus hijos, lo que creemos que será una gran propuesta y contribuirá al éxito de nuestra idea de negocio.
.
1. Competencia en el mercado de aplicaciones deportivas: El sector de aplicaciones de fitness y deporte es muy competitivo, con grandes competidores como Nike Training Club o MyFitnessPal. Tendremos que encontrar maneras de diferenciarnos claramente, por ejemplo, enfatizando el enfoque social y la personalización del deporte, así como dirigidos a principiantes y adolescentes.
2. Fidelización de los usuarios: Uno de los desafíos más grandes en las aplicaciones de fitness es mantener a los usuarios comprometidos a largo plazo. Muchas personas tienden a perder el interés después de un tiempo. Para combatir esto, Impulso deberá actualizarse constantemente con nuevas funciones, retos y contenidos que mantengan a los usuarios motivados y comprometidos.
3. Dificultad en la creación de comunidades locales: Aunque la idea de conectar a personas con intereses deportivos es atractiva, crear comunidades activas y comprometidas en diferentes áreas geográficas puede ser un reto, especialmente en zonas menos urbanas. Deberemos invertir en estrategias locales para fomentar el uso en esas áreas y asegurar que haya suficientes usuarios activos para que las conexiones sean significativas.
4. Adaptación a diferentes perfiles de usuario: Nuestra aplicación deberá ser lo suficientemente versátil para atender tanto a adolescentes que están comenzando a hacer ejercicio como a adultos con más experiencia. Esto puede generar un reto en cuanto al diseño de la interfaz y las funcionalidades, ya que las expectativas y necesidades y estética de ambos públicos pueden ser muy diferentes.
5. Mantener la motivación en principiantes: Uno de los mayores retos será lograr que las personas que nunca han practicado deporte o que han tenido malas experiencias previas se mantengan activas. Para superar esta barrera, la aplicación deberá ofrecer una experiencia de usuario clara, intuitiva y motivadora, con planes progresivos que no intimiden a los principiantes.
Lluvia de ideas:
Empresa de organzación de viajes especializada en interrail.
Plataforma de ventas de experiecias gastronómicas, con chefs disponibles y restaurantes locales emergentes que ofrezcan experiencias culinarias privadas y exclusivas.
Aplicación para independizarse, incluye contenidos de cocina y cuidados de la casa, ademas cuenta con un apartado de profesionales donde podrás hacer preguntas a especialistas o contratar sus servicios.
Servicio de organización de eventos virtuales, se hace de forma virtual para así reducir el coste lo máximo posible.
Bufete de abogados.
Aplicación de intercambio de servicios, por ejemplo, un diseñador gráfico puede ofrecer su trabajo a cambio de clases de idiomas.
Restaurante especial.
Producir órganos o parches sanitarios impresos en 3D con filamentos orgánicos.
Clínica de estudio de la piel y correspondientes tratamientos.
Finalmente hemos descartado muchas de estas ideas para quedarnos con la propuesta desarrollada en la parte superior.
Comenzando por la idea 1, las empresas de viajes aunque cuentan con gran proyección a futuro y se dirigen a un público amplio entran en un sector con gran competencia donde las empresas en desarrollo se ven ahogadas por las grandes.
En segundo lugar la plataforma de experiencias gastronómicas apoya al comercio local y los productos de proximidad, pero requiere de una gran participación por parte de profesionales externos que creemos que significa un riesgo de negocio que no estamos preparados para asumir.
La aplicación para independizarse ha sido la base de la idea final, el concepto de aportar herramientas a disposición del usuario hace de la aplicación algo útil que llama la atención de la gente, suponiendo así una ayuda a los jóvenes con el objetivo de combatir muchos de los retos que se presentan hoy en día para independizarse en España.
El servicio de organización de eventos virtuales aunque sea una idea a futuro constituye una empresa que aunque carece o reduce los gastos fijos significa no poder asegurar beneficio propio hasta la contratación, consiste en un profesional del sector que realiza la organización de forma remota, subcontratando otros servicios a modo de "delivery" llegando en la fecha del evento como floristerias o equipos de música. También en el diseño de encuentros meramente virtuales como reuniones de trabajo donde un evento virtual constituye una serie de videollamadas, reuniones discursivas o ponencias destinadas al aprendizaje y formación de los empleados al mismo tiempo que actividades colaborativas.
Continuando por el bufete de abogados, es un tema el cual nos interesa a todos los miembros del grupo, incluso está en consideración por varios como proyecto a futuro real. Pero al momento de aplicarlo al proyecto de este curso no encontramos que vuelta darle, como especializarnos para llamar la atención o aportar una novedad que hiciera de nuestra idea algo llamativo e innovador.
La siguiente aplicación es también una de las bases para el proyecto final, la idea principal del intercambio de servicios que no involucren dinero fomentan el comercio justo y la economía circular, por lo tanto también ayudan al medio ambiente lo que constituye una responsabilidad social y medioambiental llamativa para los potenciales clientes.
Respecto al restaurante fue una idea que estuvo muy presente pero no llegamos a desarrollar suficiente, encontramos un gran reto en la originalidad del negocio y como distinguirnos de la competencia.
Llegando al final la impresión de órganos aunque significa un avance tecnológico y una posible solución a la escasez de donantes requiere de unos conocimientos que tardaríamos mucho en adquirir, sobretodo teniendo en cuenta que se aleja mucho de los intereses personales de los integrantes del grupo.
Por último el centro de estética y cuidado de la piel incluye apartados de estudio de la misma para poder garantizar un tratamiento especializado, en esta idea de negocio aparecieron diversos problemas, empezando por los mismos problemas de desconocimiento en el área de la medicina de la anterior idea y terminando por el encarecimiento de los recursos necesarios: Productos de cosmética y la producción de la misma ademas del factor trabajo, una empresa como esta con una proyección de atención especializada requiere mucho personal y por tanto salarios justos consecuentes.