En cuanto al plan de comunicación, tenemos un departamento muy amplio que ha generado una estrategia de marketing y comunicación de publicidad que nos hará llegar lo más lejos posible.
Plan de comunicación:
Pretendemos hacer una gran inversión en marketing, ya que es de las pocas inversiones que hacen falta en una empresa digital como la nuestra.
LAS POLÍTICAS DE MARKETING:
La publicidad: Abajo se enseñan los medios de publicidad que hemos diseñado para su distribución. Los flayers, tríptico y anuncio cuentan con su versión impresa, para la cual desarrollamos más adelante su método de distribución, además su versión digital esta presente en redes sociales, y en medios de comunicación nuestros y de nuestros socios.
Promoción de ventas: Contamos con descuentos para los seguidores de RRSS, y para aquellos que hayan obtenido la versión física del cartel que otorga un mes de suscripción gratuita.
Contamos con ofertas flash inminentes, que se dan a conocer a los más atentos a nuestros medios de comunicación.
Las relaciones públicas: son el conjunto de actividades cuya finalidad es mejorar la imagen de la empresa o marca entre los distintos colectivos con los que se relaciona (consumidores, medios de comunicación, líderes de opinión, organizaciones sociales, etc.) En impulso tenemos definido que tipo de imagen queremos darle a nuestra empresa, queremos que los consumidores nos perciban como parte de su día a día, cercanos. Para ello, nos comunicamos de esta forma y dedicamos una espacial atención a los clientes para que siempre se sientan acompañados. El principal medio que nos posiciona de esta manera es la publicidad de macro y micro influencers que le dan a sus seguidores una buena imagen de nosotros en sus canales de difusión.
En cuanto a el patrocinio, somos una empresa apoyada por otras iniciativas deportivas y de hábitos saludables. El mejor ejemplo es Nutricione que patrocina la carrera anual solidaria de nuestra empresa.
El marketing directo: Es un sistema interactivo de comunicación individualizada entra la empresa y sus clientes, que se realiza a través de diferentes medios, tales como: redes sociales, correo postal o electrónico, teléfono, web de la empresa, etc. En nuestro caso apostamos por los medios digitales que suponen un muy bajo coste y una máxima difusión del mensaje, aunque mantenemos ambas estrategias.
Medios físicos:
Carteles: que anuncien nuestra aplicación, situados en puntos claves como el metro de Madrid o las calles en si mismas, de esta forma haremos del nombre impulso algo habitual en la vida de los ciudadanos. En nuestro plan hay una gran ambición, por lo que pretendemos comenzar por la capital española hasta cualquier lugar del mundo que quiera adquirir un estilo de vida sana. No ponemos límite a nuestra expansión.
Aparece además en Google ads en su versión digital.
Parte interior:
Dentro del tríptico que hemos diseñado, encontramos la información más relevante. Nos damos a conocer a los potenciales consumidores que frecuentan los lugares donde hemos dejado nuestra publicidad. Exponemos algunas de nuestras principales funciones, aquellas que puedan llamar la atención de nuevos usuarios.
Parte exterior:
Aquí ofrecemos una presentación general de nuestra empresa, nuestros objetivos y compromisos con el cliente.
También dejamos nuestros datos de contacto, para todos aquellos que necesiten más información sobre nosotros (teléfono de la oficina, redes sociales, etc.)
Folletos o flayers: estos los ubicamos en mostradores de numerosos gimnasios, tiendas de deporte y polideportivos municipales. Son lugares de recurrente afluencia de deportistas, quienes son en su mayoría nuestra potencial clientela.
Además funciona como un método de promoción parta atraer a los clientes con una oferta especial, a parte de las ya existentes y comentadas que se obtienen a través de las redes sociales.
Medios digitales:
Anuncios: No nos podíamos olvidar del recurso más frecuente, nuestros anuncios aparecerán en televisión y en otras aplicaciones online.
Redes sociales: Contamos con cuenta en todas las principales redes sociales. Tik Tok, donde publicamos tutoriales, trucos del deporte y contestamos respuestas frecuentes de nuestros usuarios. Instagram, será donde encuentres información al momento sobre las novedades de la aplicación y de la tienda, además de albergar descuentos especiales para los seguidores. BeReal, en impulsos somos transparentes con nuestra actividad, cuando es hora del BeReal alguno de nuestros colaboradores sube una foto mostrando en lo que está trabajando, desde lanzamientos inéditos o pistas de ellos, hasta imágenes de como nosotros también llevamos una vida saludable. Facebook, no nos olvidamos de nuestro público senior, aquí publicamos nuestros logros más recientes como comunidad. Disfruta de las publicaciones de nuestros grupos, desde running hasta fútbol.
Con esto, llegamos a todos los públicos de manera sencilla y conseguimos convertirnos en una aplicación frecuente y atractiva.
· También hemos creado un blog que contiene rutinas, tips de entrenamiento y recetas saludables.
· Radio local: Contamos también con anuncios en radio y menciones publicitarias en programas de televisión. (Enviado por correo)
· Aquí algunos ejemplos de nuestros feeds en redes sociales (Instragam y Tiktok) En esta cuenta se promociona mediante influencers la aplicación y sus novedades.
ESLOGAN
ESLOGANES DESCARTADOS:
"Transforma tu vida con un solo clic": Esta fue una de nuestras principales opciones pero finalmente decidimos descartarla, ya que aunque transmite accesibilidad, es demasiado genérico. Además, puede dar la impresión de que prometemos resultados inmediatos, algo que no refleja nuestra filosofía de trabajo progresivo y realista.
"El camino hacia el bienestar empieza aquí": Este eslogan era otra gran opción pero aunque transmite un mensaje positivo, es demasiado largo y puede hacerse pesado. Además, se enfoca en el inicio del proceso y no resalta el papel concreto de nuestra app como ese "impulso" diferenciador.
"Donde tus metas empiezan a cumplirse": Era una buena opción pero no nos convencía del todo. Es motivador, pero carece de originalidad. Podría confundirse con cualquier otra plataforma de fitness.
ESLOGAN DEFINITIVO
Este eslogan representa perfectamente la esencia de nuestra empresa y lo que queremos transmitir a nuestros usuarios. A continuación, explicamos por qué lo hemos elegido y cómo refleja nuestro propósito:
· Mensaje que transmite:
-Accesibilidad: Hacemos el fitness y la vida saludable algo alcanzable para todos, sin importar el nivel de experiencia o las limitaciones del tiempo.
-Apoyo: Queremos ser ese compañero confiable que ayuda a los usuarios a superar la barrera inicial o el estancamiento, impulsándolos hacia sus objetivos.
-Confianza: El eslogan sugiere que los usuarios ya tienen el potencial para lograr sus metas, solo necesitan un pequeño empujón: nuestra app.
· Relación con nuestra propuesta: Nuestro enfoque no es solo ofrecer planes o clases, sino motivar a los usuarios a creer en sí mismos, proporcionándoles herramientas prácticas, personalizadas y adaptables. Este eslogan refleja nuestra misión de ser un complemento beneficioso en su día a día.
Posicionamiento:
1) Segmentación del mercado:
Nuestra estrategia de marketing se basa en un marketing diferenciado. Por lo que a cada segmento de los mencionados anteriormente (en el apartado anterior) le ofrecemos una serie de servicios u otros. A raíz de la encuesta que hacen los usuarios al registrarse en la aplicación, analizamos el nivel y posibilidades de cada usuario para proporcionarles los servicios que les corresponden. Conforme los usuarios vayan mejorando y tengan más experiencia, se les ofrecerán servicios más avanzados.
También en partes anteriores del proyecto se desarrolla el público objetivo que incluye la segmentación por franjas de edad, género o estrato social, entre otras.
2) Imagen de los consumidores:
En repetidas ocasiones hemos hablado sobre la dedicación de Impulso por ayudar a las personas, plasmando una idea de cercanía con el cliente. Los compromisos de la empresa van ligados a la idea de ayudar a comenzar y mejorar en el ámbito deportivo.
Por tanto, queremos presentarnos como "amigos" de los clientes. Evitamos una presencia agresiva o demasiado competitiva. Creando una comunidad a la que llamamos "familia Impulso".
3) Estrategia de posicionamiento:
Al pertenecer al sector de empresas StartUp, es sencillo para nosotros abarcar muchas estrategias como:
Los atributos específicos del producto, como el tamaño, rendimiento, precio, forma, etc. Para ello, hemos investigado el mercado y evaluado nuestra competencia.
Las necesidades o beneficios que satisfacen. Hemos remarcado en varias ocasiones nuestra aportación beneficiosa en la vida de nuestros consumidores.
Las oportunidades de utilización, ya que hay épocas en que el producto puede tener una mayor demanda, esto es por ocasiones específicas de uso. La conocida como: "Operación bikini", cerca del verano, provoca un auge en las compras de nuestra aplicación, tanto como productos deportivos, como de suscripción a los servicios.
Comparándonos con la competencia. Hemos basado muchas de nuestras actualizaciones en lo que consideramos que le faltan a las opciones competidoras, para ello, en apartados anteriores, hemos realizado encuestas para saber que es realmente lo que desea la demanda.
Distintas clases de productos: Esto se realiza en productos que luchan contra marcas sustitutas. Pretendemos no caer en la monotonía, por eso ofrecemos variedad de opciones para que Impulso se convierta, realmente, en una herramienta que se adapta a las personas.
4) Proceso de posicionamiento:
Para este proceso, nos hemos basado en los datos que hemos recolectado durante toda la elaboración del proyecto.
5) Determinar el atributo más atractivo:
El atributo que nos caracteriza es la facilidad de uso con la que contamos. Acercamos el deporte a la vida cotidiana hasta fusionarlos, así creamos un atractivo en aquellos que tienen un objetivo relacionado con la vida saludable.
Cuadro resumen de los costes publicitarios:
En Impulso, el cuadro resumen de los costes publicitarios refleja nuestra apuesta por una estrategia equilibrada y diversificada, diseñada para llegar a cada segmento de nuestro público de forma efectiva. Hemos destinado una parte de nuestro presupuesto a la publicidad, invirtiendo una cantidad de 7.400 euros anuales.
Tenemos una inversión, de 3.600 euros, se destina a campañas en redes sociales y Google Ads, ya que estas plataformas nos permiten llegar directamente a usuarios interesados en el fitness y el bienestar. Las colaboraciones con influencers, con un presupuesto de 1.800 euros, complementan nuestra estrategia aportando autenticidad y credibilidad haciendo que sus seguidores, los cuales confían en sus recomendaciones, se interesen por nuestra aplicación.
Por otro lado, destinamos 1.000 euros a flyers y cartelería, reforzando nuestra visibilidad de manera tangible y directa. Además, la publicidad en la radio local, con otros 1.000 euros, nos permite permite ampliar nuestro abanico de audiencia a personas más tradicionales que no cuentan con redes sociales y valoran más escuchar mensajes cercanos en su día a día.
TAREAS VOLUNTARIAS
TAREA VOLUNTARIA 1:
Nuestra tarjeta debe presentarse de forma elegante y formal, para generar una imagen seria como empresa. Además de sencilla, pues tiene una función visual y muy directa.
Se la proporcionamos a distintos negocios con los que nos gusta colaborar, incluimos socios como: Nutricione, patrocinador de nuestras carreras solidarias. Todos ellos dentro del sector deportivo y de la vida saludable. Excluyendo por tanto a las empresas que no albergan los valores del estilo de vida que Impulso promociona. (ej: McDonald's)
TAREA VOLUNTARIA 2: Vídeo enviado por correo.