El 1 de julio de 2024 el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, firmó una ley «de medidas administrativas y presupuestarias urgentes para la mejora de la prestación de los servicios públicos en La Rioja». En la exposición de motivos que se hace sobre la necesidad de esta ley ómnibus, y que aprueba la modificación de trece textos legales, se dice, entre otras cosas:
Que «en el transcurso de la undécima legislatura del Parlamento de La Rioja se han detectado algunos aspectos del ordenamiento jurídico riojano que requieren reforma urgente por diversas razones».
Que «la planificación del curso académico 2024/2025 sugiere la necesidad de preparar el conjunto de las normas educativas sobre los principios de gratuidad de la educación infantil, libertad educativa, autonomía de gestión, calidad de la educación y respeto por la convivencia pacífica en el seno de la comunidad educativa»
Que «en el ámbito educativo, y a través de las disposiciones previstas en los capítulos V, VI, IX y la disposición derogatoria, la presente ley establece diferentes medidas administrativas destinadas a extender la gratuidad, mejorar la convivencia en los centros docentes y potenciar su autonomía de gestión
[…] En el capítulo VI se establece un marco normativo propio de la Comunidad Autónoma de La Rioja, en desarrollo de la Ley Orgánica 2/2006, de Educación, con el fin de fomentar un buen clima de convivencia dentro del centro escolar y de fortalecer la autoridad del profesorado. En concreto, se tipifican las conductas que perturban la convivencia en los centros educativos y las medidas correctoras a aplicar en cada caso, teniendo siempre presente el valor añadido educativo que estas correcciones deben aportar».
Por su interés, enlazamos el Capítulo VI de la ley, que entró en vigor el 2 de julio de 2024