REUNIÓN DE FEUSO CON EL NUEVO EQUIPO DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
REUNIÓN DE FEUSO CON EL NUEVO EQUIPO DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Además, hoy viernes, nos hemos reunido sindicatos y patronales de la concertada
Dando continuidad a la reunión que tuvimos a mediados de agosto con el Consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, este martes pasado FEUSO La Rioja mantuvo la primera reunión con el Viceconsejero de Educación, Miguel Ángel Fernández, con la nueva Directora General de Gestión Educativa, Carolina Fernández, el Director General de Innovación Educativa, Fabián Martín, y el Director General de Formación Profesional, Daniel Marín, para poder trasladarles todas nuestras principales reivindicaciones, e informales de la situación procesal de los dos contenciosos administrativos que tenemos en los juzgados riojanos, contra el anterior equipo de la consejería. En este sentido, nos han transmitido que en enero próximo se dotarán, a los centros, de horas de descarga lectiva para los coordinadores de los Planes Digitales de Centro (3 en infantil y primaria y 3 en secundaria, tal y como tienen en la red pública).
La principal solicitud ha sido que trabajen, desde el primer presupuesto, para poder afrontar la tan solicitada y necesaria reducción de la carga lectiva de los docentes de la red concertada. Nos han traslado que quieren avanzar en la equiparación gradual de las condiciones laborales de los trabajadores de las redes sostenidas con fondos públicos. Desde FEUSO les hemos remarcado que se precisa avanzar hacia la equiparación total con la red pública, tal y como solicitamos en el Consejo Escolar de La Rioja, y donde fue aceptada como propuesta de mejora del sistema educativo riojano.
Asimismo, se trataron diferentes asuntos como son: trabajar para dotarnos de un acuerdo regional de centros en crisis; seguir con la política de disminución de ratios (incluido el primer ciclo de educación infantil y de los apoyos); dotar con más horas a los equipos de orientación, además de ampliarla a toda la FP; la integración en el pago delegado del PAS y del personal complementario (también de los centros de educación especial); así como la equiparación retributiva entre el profesor titual y el adjunto en la FP (lo que seguramente sea resuelto con los presupuestos 2024). En resumen podemos decir, que el nuevo equipo de la consejería, es conocedor de los problemas que venimos padeciendo en el sector, y confiamos en que puedan ayudar a superarlos.
Por otro lado, hoy viernes, hemos mantenido una reunión entres sindicatos y patronales, para solicitar a la consejería una reunión de la mesa sectorial, donde retomar la relación suspendida hace más de 10 meses, por el equipo anterior, y así poder acometer los temas ya mencionados, además de solicitar incremento del complemento retributivo del PAS para 2023, y el aumento del módulo de otros gastos del concierto, para que los centros puedan hacer frente al incremento de costes.