Evaluación del aprendizaje
El estudiante maestro selecciona, desarrolla, adapta, integra y utiliza técnicas e instrumentos para recoger información válida del aprendizaje de cada estudiante y analiza, interpreta comunica y usa la información recopilada de forma ética al evaluar y tomar decisiones justas respecto al aprendizaje y desarrollo continuo de cada estudiante y, para calificar el aprendizaje, así como para reflexionar sobre su práctica educativa y cómo mejorar la misma.
Estas pruebas ligadas a criterio las elaboré como parte de mis requisitos para la práctica docente. Las mismas fueron creadas para el curso de Biología grado 11 de la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico (UHS), durante el primer semestre académico 2018-2019. El examen trataba sobre el proceso de la fotosíntesis. Por otra parte, la prueba corta era relacionada al tema de la respiración celular.
Con las evidencias antes presentadas, demuestro que soy capaz de adaptar, integrar y crear instrumentos para la evaluación continua del aprendizaje de los estudiantes. Lo cual es pertinente para esta competencia.
A través del proceso de creación de estos instrumentos de evaluación, aprendí que puedo utilizar diferentes técnicas de redacción de preguntas (selección múltiple, diagramas, tablas y preguntas de aplicación) que correspondan a los niveles de pensamiento, fomentando en los estudiantes el pensamiento crítico-analítico.
Comparto con ustedes esta actividad didáctica de Introducción a la Inmunología que preparé para una clase demostrativa que realicé en la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico (UHS). Esta clase de demostración fue parte de los requisitos que cumplí para aprobar el curso de Metodología de la Enseñanza en Ciencia de Nivel Secundario (Pre-práctica docente). Esto fue durante el segundo semestre del año académico 2017-2018. Esta clase fue planificada para el curso de Biología Avanzada de grado 11.
Con esta evidencia demuestro que, como maestra de Biología, he fortalecido mis destrezas de planificar, adaptar y crear instrumentos de evaluación para validar el progreso y el aprendizaje de los estudiantes. Estas destrezas que desarrollé son pertinentes para esta competencia.
Los aprendizajes significativos que obtuve al realizar este trabajo me permitieron fortalecer mi dominio de esta competencia. Los aprendizajes significativos que adquirí fueron los siguientes: 1) creación y adaptación de contenido didáctico y 2) integración de las tecnologías emergentes (Internet) para la búsqueda de fuentes confiables para la obtención de instrumentos de evaluación del aprendizaje.
Esta prueba ligada a criterio la construí para la clase de Evaluación del aprendizaje. Este curso fue durante mi primer semestre en la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras (año académico 2017-2018).El propósito de este proyecto era construir una prueba ligada a criterio para poner en práctica las recomendaciones que aplican para la elaboración de formularios escritos.
La asignatura que elegí para la construcción de la prueba fue Biología, correspondiente al Nivel Secundario. El tema central que cubrió la prueba ligada a criterio fue la fotosíntesis.
Y los subtemas son: conceptos generales, estructura de los cloroplastos, los pigmentos fotosintéticos, las reacciones de luz, el ciclo de Calvin y la fotorespiración.
Este proyecto de diseño de una prueba se relaciona con la competencia #8- Evaluación del aprendizaje porque evidencia como utilicé las reglas existentes que se deben tener en consideración a la hora de elaborar un instrumento de evaluación del aprendizaje.
Gracias a este trabajo, aprendí sobre las diferentes técnicas de evaluación y “assessment” que existen y que pueden ayudarme a avaluar el desempeño y progreso de mis futuros alumnos.
Esta rúbrica fue diseñada como parte de un proyecto para el curso de Evaluación del aprendizaje. Este curso fue durante mi primer semestre (año académico 2017-2018) en el programa de Preparación de Maestros de Educación Secundaria en Biología de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras.
El propósito de este proyecto era construir una rúbrica o matriz de valoración global y analítica para corregir una pregunta restringida. La asignatura que se eligió para la elaboración de la pregunta fue Biología, correspondiente al Nivel Secundario (Grado 10). El tema escogido para la pregunta es las Propiedades de los Ácidos Nucleicos.
El proyecto de preparación de la matriz de valoración se relaciona con la competencia #8- Evaluación del aprendizaje porque demuestra los conocimientos que adquirí durante la clase de evaluación acerca de las consideraciones que hay que tener en cuenta al momento de elaborar los criterios, los indicadores y las escalas de valoración para la construcción de una rúbrica global y analítica.
Por medio de este trabajo, aprendí sobre las reglas para la creación de rúbricas y las diferentes plataformas disponibles en el Internet para el diseño y adaptación de rúbricas.