Integración de las tecnologías educativas emergentes
El estudiante maestro integra las tecnologías de la educación en sus prácticas en la sala de clases para apoyar y enriquecer la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación de todos(as) los(as) estudiantes así como para promover la comunicación, colaboración, investigación y creación.
Integración de la Plataforma Kahoot!
Curso de Biología - Escuela Secundaria UPR (UHS)
Grado 11
Comparto con ustedes los enlaces de unas actividades interactivas que cree para mis estudiantes del curso de Biología (grado 11) utilizando la plataforma Kahoot!. Estos quizzes interactivos fueron parte de mi planificación para la práctica docente en la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico (UHS) durante el primer semestre académico 2018-2019.
Los estudiantes accedieron a la plataforma utilizando sus teléfonos celulares y el número de pin del quiz. Podían trabajar individualmente o en grupos pequeños. Las ventajas de este tipo de plataformas es que se pueden accesar en cualquier momento y lugar, lo cual resulta beneficioso para los estudiantes.
Con estas actividades interactivas demuestro mi dominio de las tecnologías emergentes para la creación de ambientes motivadores de enseñanza en el salón de clases, para el mejoramiento de mi desempeño como maestra y el fortalecimiento del aprendizaje de los estudiantes por medio del juego y el trabajo en equipo.
Mediante la realización de estas actividades interactivas pude aprender que se pueden utilizar este tipo de herramientas para crear una clase más dinámica y entretenida, con el fin de que los estudiantes aprendan mientras se divierten.
Estas fotografías que comparto son parte de mi participación en una actividad de colaboración en la Escuela Secundaria de la Universidad de Puerto Rico (UHS). Esta colaboración la realicé como parte de los requisitos del curso de Metodología de la Enseñanza en Ciencia de Nivel Secundario (Pre-práctica docente). Esto fue durante el segundo semestre del año académico 2017-2018. Para esta actividad colaborativa, prepare una mesa informativa para la Semana de las Ciencias en la UHS. El tema central de la actividad era la conservación. La temática de la mesa informativa que preparé fue la Protección del Tinglar.
El objetivo de la mesa informativa era concienciar a la comunidad escolar sobre la conservación de los tinglares en Puerto Rico. Para lograr este objetivo, integré en la mesa folletos informativos y un vídeo documental titulado El Tinglar: Gigante de los Mares (realizado por Sistema TV) para que los estudiantes tuvieran la experiencia de ver el proceso de anidaje de una tinglar. También, construí una simulación de un nido de tinglar. Para el nido utilice una caja de cartón, pelotas de pin pon (para simular el tamaño a escala del huevo del tinglar), arena y trozos de corales que encontré en la playa.
Con esta evidencia demuestro que puedo integrar las tecnologías emergentes tanto en y fuera de la sala de clases con la finalidad de enriquecer el aprendizaje, promover la comunicación sana y la creación en la comunidad estudiantil.
Por lo que, las destrezas mencionadas anteriormente forman parte de esta competencia.
Los aprendizajes significativos que obtuve al realizar esta actividad me permitieron fortalecer mi dominio de esta competencia. Los aprendizajes significativos que adquirí fueron los siguientes: 1) integración de las tecnologías emergentes como medio de enseñanza y aprendizaje, 2) creación de material didáctico, y 3) montaje y preparación de una mesa de información.
Evaluación de Recursos Instruccionales en el Internet
Este trabajo se llevó a cabo para el curso de Integración de la Tecnología Instruccional y la computadora al Currículo del Nivel Secundario. Esto fue durante mi primer semestre en la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras (año académico 2017-2018).
El propósito de este proyecto era realizar una búsqueda de cinco (5) páginas educativas publicadas en el Internet con el fin de visitarlas, estudiarlas y poner en práctica lo aprendido en clase acerca de cómo evaluar recursos instruccionales de la web utilizando un instrumento de evaluación. El área de contenido que elegí para la búsqueda de páginas educativas del Internet fue Biología General. Las cinco páginas educativas que seleccione para el trabajo fueron XVIVO ScientificAnimation, The Biology Project, Hipertextosdel Área de la Biología, Innerbody y Ambientech.
Este proyecto se relaciona con la competencia#7-Integración de las tecnologías educativas emergentes porque se utiliza e integra la herramienta del Internet para la búsqueda de fuentes de información que puedan servir de apoyo en la práctica profesional y en el proceso de enseñanza-aprendizaje.