Tesis o Trabajos de Investigación

Esta sección recopila información de trabajos académicos alojados en los Repositorios Institucionales más representativos y cuya información es de acceso abierto en la especialidad de Terapia Ocupacional.

Repositorios Nacionales


  • Repositorio Institucional UPCH: El Repositorio Institucional de la UPCH recopila y conserva los documentos digitales de la producción científica, académica y técnica de la universidad. Accede a las últimas tesis y trabajos de investigación de nuestros egresados.

  • Repositorio Institucional UNMSM Cybertesis: Pone a disposición de la comunidad académica los trabajos de investigación a texto completo, que han sido realizados y autorizados por egresados de la Facultad de Medicina referidos a Terapia ocupacional.

  • Alicia: Acceso Libre a la Información Científica, ofrece acceso abierto al patrimonio intelectual resultado de la producción en materia de ciencia, tecnología e innovación realizada en entidades del sector público o con financiamiento del Estado.

Repositorios Internacionales

  • La Referencia: este repositorio da visibilidad a la producción científica de las instituciones de educación superior e investigación de América Latina, promueve el Acceso Abierto y gratuito al texto completo, con especial énfasis en los resultados financiados con fondos públicos.

  • UNAM Repositorio: es el principal punto de consulta en línea de los contenidos digitales en acceso abierto producidos y resguardados por la Universidad; funciona como una plataforma integradora de los contenidos albergados en los numerosos repositorios universitarios de las diversas entidades y dependencias de la UNAM

  • Universidad Central de Ecuador Repositorio Digital: espacio virtual destinado a reunir, conservar, preservar y difundir la creación intelectual de la Universidad producto de sus de enseñanza y aprendizaje, investigación y proyección hacia la sociedad.

  • Universidad de Chile-Repositorio Académico: Sistema de conservación y acceso a las publicaciones de los académicos e investigadores de la Universidad de Chile. Permite publicar en forma sencilla y en cualquier formato. Incluye texto completo de artículos de revistas, libros digitales, tesis de pregrado y post grado, documentos, papers, ponencias, materiales docentes, presentaciones, apuntes de clase, informes técnicos, entre otros.

INFORMACIÓN DE INTERÉS