Obras de Referencia

Las obras de referencias son aquellas que proporcionan una información inmediata y puntual, suficiente y autónoma para el usuario. Supone una recopilación del saber y no están concebidas para la lectura continua sino para la consulta pormenorizada de su contenido.

Estrategias didácticas: guía para docentes de educación indígena. UNESCO. Oficina en México. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. 2016.
Herramientas de formación para el desarrollo curricular: una caja de recursos. UNESCO. Oficina Internacional de Educación. 2017.
Manual para el docente bilingüe.García Jiménez, F. ECU. 2013.
Diversidad cultural: materiales para la formación docente y el trabajo de aula. V.3. Kaluf F., Cecilia. UNESCO. Oficina Regional de Educación. 2005.
Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021. Ministerio de Educación. Unesco. 2016.
Guía metodológica de educación primaria intercultural biblingüe. Ministerio de Educación. Lima, 2018.
Guía pedagógica para una educación intercultural anti-racista y con perspectiva de género: ideas experiencias y herramientas. Programa Interdisciplinario de Estudios Migratorios (PRIEM); Fundación Superación de la Pobreza (FSP); Embajada de Canadá en Chile. 2017.
Orientaciones para el uso de materiales educativos en educación primaria intercultural Bilingüe. Ministerio de Educación. Lima, 2016?

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Diccionario Materiales para la Educación Intercultural Bilingüe: De la Facultad de de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de la Pampa, Argentina.

Indicadores sobre Educación Intercultural Bilingüe: sobre instituciones, estudiantes, docentes y docentes bilingües del Ministerio de Educación. Lima, Perú.

Repositorio Digital CEPAL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas promueven el desarrollo económico y social de su respectiva región del mundo.

UNESDOC Biblioteca Digital:La Biblioteca Digital de la UNESCO se enriquece constantemente con nuevas publicaciones y documentos producidos por la UNESCO, así como con adquisiciones, recursos compartidos por otras instituciones y donaciones.