Obras de Referencia

Las obras de referencias son aquellas que proporcionan una información inmediata y puntual, suficiente y autónoma para el usuario. Supone una recopilación del saber y no están concebidas para la lectura continua sino para la consulta pormenorizada de su contenido.

Enciclopedia de tecnología Química. Kirk, R.E. [y otros]. Limusa. 1998.

Diccionario de química general e Inorgánica. Rizzotto, Marcela. Corpus Editorial y Distribuidora. 2007.

Diccionario básico de química analítica. Herrera Posada, M. D., Dávila Badillo, L. y Pérez Legorreta, J. Instituto Politécnico Nacional. 1996.

Nomenklatura de las sustancias químicas. Peterson, W. R. 5a. ed. Editorial Reverté. 2020.
Nomenclatura química. Solís Correa, Hugo. Grupo Editorial Patria. 2014.
Ejercicios para la introducción a la química orgánica. Llorens Molina, Juan A. Editorial Tébar Flores. 2008.

Experimentos de química orgánica para biociencias. Guarnizo Franco, Anderson. 2a. ed. Ediciones Elizcom. 2019.

Problemas de química. Butler, I. S. y Grosser, A. E. Editorial Reverté. 1976.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

ChemSpider: Base de datos gratuita de estructuras químicas de la Royal Society of Chemistry, proporciona acceso rápido a más de 58 millones de estructuras, propiedades e información asociada.

Compendio de Terminología Química de la IUPAC Gold Book: Un diccionario completo de casi 7.000 términos. Versión actualizada de la edición impresa de 1997.

Diccionario de Química en inglés

Glosario de Combichem: Diccionario en línea, define los términos en el nuevo campo de la química combinatoria.

Pubchem : Base de datos química abierta de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) . “Abierto” significa que puede poner sus datos científicos en PubChem y que otros pueden usarlos. PubChem es un recurso de información química clave para científicos, estudiantes y público en general.

Vocabulario ingles-españo de Bioquímica y Biología molecular : Versión el línea elaborada por M. Gonzalo Claros Díaz.