Revistas o Artículos

Se presenta un listado de las bases de datos suscritas por la Universidad de la especialidad de Estomatología y temas afines. Así como también los títulos de revistas más importantes.

Bases de datos por suscripción


  • Caries Research: Publica estudios epidemiológicos, clínicos y de laboratorio en caries dental, fluorosis, erosión y enfermedades dentales. La amplia cobertura de la investigación innovadora sobre la caries dental es única y le ha otorgado una excelente reputación internacional como fuente indispensable tanto para los científicos básicos como para los médicos dedicados a comprender, investigar y prevenir las enfermedades dentales.

  • ClinicalKey: Es un buscador de información clínica que permite acceder a los contenidos de diversa naturaleza, como artículos y libros a texto completo, vídeos, imágenes, resúmenes clínicos de Fisterra, y mucho más.

  • Dentistry & Oral Sciences Source: Es una base de datos que ofrece una extensa colección de revistas académicas para la investigación en odontología, salud pública dental, endodoncia, cirugía para el dolor facial, radiología maxilofacial y oral, ortodoncia, odontología pediátrica, periodoncia y prostodoncia.

  • MedicLatina: Es una colección de revistas especializadas en la investigación médica, obra de reconocidas editoriales médicas Latinoamérica y España. Esta base de datos contiene texto completo de alrededor de 130 publicaciones especializadas en ciencias de la salud arbitradas en español nativo.

Títulos de Revistas

  • Revista Estomatológica Herediana: Es una publicación patrocinada por la Facultad de Estomatología “Roberto Beltrán” de la UPCH, que publica resultados de investigaciones originales del área de la Estomatología (Odontología), biomédica y de Salud Pública realizados a nivel nacional e internacional.

Idioma: Español / Cobertura de texto completo desde 2002 al presente.

  • CES Odontología: Es una publicación científica que promueve y difunde el conocimiento por medio de escritos científicos sobre odontología, el ejercicio de la odontología y la práctica odontológica.

Idioma: Español / Cobertura de texto completo desde 2009 al presente.

Idioma: Inglés / Cobertura de texto completo desde 2009 al presente.

  • Journal of Oral and Maxillofacial Surgery: Es una publicación científica que abarca el estudio en cirugía oral y maxilofacial y también publica artículos originales orientados a la investigación, clínica y aspectos médico-quirúrgicos directamente relacionadas con ellas.

Idioma: Inglés / Cobertura de texto completo desde 2007 al presente.

  • The Journal of Oral Implantology: Se enfoca en divulgar artículos de investigación sobre implantes, prótesis e investigaciones en implantología, así como procedimientos quirúrgicos sobre implantes para el avance en el conocimiento o la práctica profesional en el campo de la odontología.

Idioma: Inglés / Cobertura de texto completo desde 2005 al presente (con 6 meses de retraso).

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Biblioteca Virtual en Salud: BVS gestionada por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), es un trabajo de cooperación técnica en información y comunicación científica en salud y en la que participan.

Encuentre artículos científicos en PUBMED

Encuentre más títulos de revistas de la carrera de Estomatología