Libros

Cómo trabajar con proyectos de aprendizaje en educación infantil. Blanchard, Mercedes; Muzás, María Dolores. 2020.
Desarrollo de las destrezas motoras: juegos de psicomotricidad de 18 meses a 5 años. Smith, Lynn J. NARCEA. 2020.
Desde el nacimiento hasta los 5 años: proceso evolutivo, desarrollo y progresos infantiles. Sheridan, Mary D. 2a. ed. NARCEA. 2019.
MF1028_3: didáctica de la educación infantil. Álvarez Romero, Manuel y Jurado Ponce, Carmen. 2a. ed. IC Editorial. 2018.
Educación infantil. Sáez Rodríguez, Luciano, Subías Pérez, Juan Manuel y Folgueira Hernández, María. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 2018.
MF1030_3: El juego infantil y su metodología. Venegas Rubiales, F. Manuel, García Ortega, María del Pilar y Venegas Rubiales, Ana María. 2a. ed. IC Editorial. 2018.
La educación infantil en Cienfuegos: prácticas y retos actuales. Alfonso Amaro, Yennis y Ramos Reyes, Aimé Tania (Compiladoras). Editorial Universo Sur. 2020.
Las inteligencias en el aula de educación infantil. Justo de la Rosa, Marisol. Brujas. 2019.
Poesía dramatizable para educación infantil y educación primaria. Llamazares Prieto, Teresa y Selfa Sastre, Moisés. Universitat de Lleida 2019.
Procesos de aprendizaje en la educación infantil: experiencias significativas de 3 a 6 años. Asociación Mundial de Educadores Infantiles AMEI-WAEC. Brujas. 2019.
Psicomotricidad para niños de 0 a 3 años: 174 ejercicios. Asociación Mundial de Educadores Infantiles AMEI-WAEC. Brujas. 2019.
Teoría educativa sobre tecnología, juego y recursos en didáctica de la educación infantil. Quintas Hijós, Alejandro. Prensas de la Universidad de Zaragoza. 2020.

Base de datos UNESDOC: Contiene mas de 146.000 documentos de la UNESCO en texto completo publicados desde 1945.

DOAB: Directory of open access books, Directorio de libros de acceso abierto. Este recurso ofrece acceso a contenidos académicos a texto completo que se pueden descargar.

E-Libro: E-Libro ofrece acceso a documentos en texto completo como texto de cátedra, libros, artículos, tesis, revistas e informes de todas las disciplinas académicas, constituyéndose en la plataforma más completa y robusta de contenidos académicos en idioma español.

Repositorio Digital Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): Contiene libros y revistas en acceso abierto de la especialidad de Educación.