Revistas o Artículos

Se presenta un listado de las bases de datos suscritas por la Universidad de la especialidad de Terapia Física y Rehabilitación y temas afines. Así como también los títulos de revistas más importantes.

Bases de datos por suscripción

  • ClinicalKey: Es un buscador de información clínica que permite acceder a los contenidos de diversa naturaleza, como artículos y libros a texto completo, vídeos, imágenes, resúmenes clínicos de Fisterra, y mucho más.

  • MedicLatina: Es una colección de revistas especializadas en la investigación médica, obra de reconocidas editoriales médicas Latinoamérica y España. Esta base de datos contiene texto completo de alrededor de 130 publicaciones especializadas en ciencias de la salud arbitradas en español nativo.

  • EBSCO HOST: Plataforma que contiene dos importantes bases de datos como son MedicLatina y Medline.

  • Ovid Cochrane Libray : Revisiones Basadas en la Evidencia de Ovid (EBMR) apoya el movimiento internacional hacia la integración de la MBE en la práctica clínica por traer esta “mejor evidencia” de la investigación médica a la cabecera del paciente, la clínica y la comunidad.

  • Proquest: Base de datos de texto completo agregada del mercado actual, con miles de títulos de publicaciones periódicas y millones de artículos de texto completo disponibles.

  • Up to date: Permite acceder a los recursos de apoyo y expedientes médicos electrónicos para la toma de decisiones clínicas en cualquier momento y lugar, a través de su nueva aplicación móvil.

Títulos de Revistas


  • Archives of Physical Medicine and Rehabilitation: En esta revista se publica artículos de investigación e informes clínicos sobre las nuevas tendencias y desarrollo en medicina física y rehabilitación para mejorar la atención integral a las personas con enfermedades crónicas y discapacidades.

Idioma: inglés / cobertura de texto completo desde 2007 al presente.

  • Clinical Medicine Insights. Therapeutics: Es una revista científica que tiene como propósito central divulgar contribuciones originales de investigación en los aspectos esenciales de la terapéutica en la medicina clínica humana.

Idioma: inglés / cobertura de texto completo desde 2009 – enero 2018.

  • Journal of Physiotherapy: Es la Revista Oficial de la Asociación Australiana de Fisioterapia. Revista científica internacional que publica temas sobre el desarrollo científico en la fisioterapia.

Idioma: inglés / cobertura de texto completo desde 2011 al presente.

  • Physiotherapy: Es una publicación científica que tiene como objetivo publicar investigaciones originales para mejorar el desarrollo profesional de los fisioterapeutas.

Idioma: inglés / cobertura de texto completo desde 2007 al presente.

Idioma: inglés / cobertura de texto completo desde 2007 al presente.

  • Rehabilitación: Rehabilitación, es la publicación oficial de la Sociedad Española de Rehabilitación. La revista publica artículos Originales, Revisiones y Casos Clínicos de especial interés después de haber sido revisados por dos revisores anónimos (doble ciego). La revista está escrita fundamentalmente por médicos rehabilitadores.

Idioma: español / cobertura de texto completo desde 2008 al presente.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Biblioteca Virtual en Salud: BVS gestionada por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), es un trabajo de cooperación técnica en información y comunicación científica en salud.

Encuentre otros títulos de revistas de la especialidad de Terapia Física y Rehabilitación

Encuentre artículos científicos en PUBMED