Revistas o Artículos

Se presenta un listado de las bases de datos suscritas por la Universidad de la especialidad de Ingeniería biomédica y temas afines. Así como también los títulos de revistas más importantes.

Bases de datos por suscripción

  • Clinical Key : es el primer motor inteligente de búsqueda de conocimientos que te permitirá acceder más rápidamente que nunca a los recursos de atención al paciente y a la información clínica que necesitas.

  • EBSCO: Plataforma que contiene dos importantes bases de datos como son MedicLatina y Medline.

  • NEJM: New England Journal of Medicine es una revista médica con sistema revisión por pares publicada por la Sociedad Médica de Massachusetts.

  • NEJM Resident 360: ayuda a los médicos en formación a prepararse para sus rotaciones de forma rápida y eficiente, les brinda apoyo para afrontar las presiones de la vida de los residentes y los prepara para el siguiente en su carrera.

  • Ovid Cochrane Libray : Revisiones Basadas en la Evidencia de Ovid (EBMR) apoya el movimiento internacional hacia la integración de la MBE en la práctica clínica por traer esta “mejor evidencia” de la investigación médica a la cabecera del paciente, la clínica y la comunidad.

  • Proquest: Base de datos de texto completo agregada del mercado actual, con miles de títulos de publicaciones periódicas y millones de artículos de texto completo disponibles. Revise también Health & Medical Collection.

Títulos de Revistas

  • Annual Review of Biomedical Engineering: cubre los desarrollos significativos en el amplio campo de la ingeniería biomédica, que incluye biomecánica, biomateriales, genómica y proteómica computacional, ingeniería de tejidos, biomonitoreo, ingeniería sanitaria, ingeniería bioeléctrica de administración de fármacos, ingeniería bioquímica. y temas de imágenes biomédicas.

  • Biocybernetics and Biomedical Engineering: es una revista trimestral, dedicada a publicar los resultados de investigaciones originales, innovadoras y creativas en el campo de la Biocibernética y la ingeniería biomédica, que une métodos y tecnologías matemáticos, físicos, químicos y de ingeniería para analizar fisiología. procesos en organismos vivos, así como para desarrollar métodos, dispositivos y sistemas utilizados en biología y medicina, principalmente en diagnóstico médico, sistemas de monitorización y terapia.

  • Biomédica: Revista del Instituto Nacional de Salud, Colombia:publica trabajos en biomedicina y medicina tropical desde el año 1981.

  • Biomedical Engineering Journal: La Ingeniería Biomédica cubre los avances recientes en el creciente campo de la tecnología, instrumentación y administración biomédica.

  • IEEE Transactions on Biomedical Engineering: Los artículos de la revista facilitan desde el desarrollo de la ingeniería en métodos y técnicas con aplicaciones biomédicas hasta las investigaciones experimentales y clínicas.

  • Nature Biotechnology: es una revista mensual que cubre la ciencia y el negocio de la biotecnología. Publica nuevos conceptos en tecnología / metodología de relevancia para las ciencias biológicas, biomédicas, agrícolas y ambientales, así como también cubre los aspectos comerciales, políticos, éticos, legales y sociales de esta investigación.

  • Nature Biomedical Engineering: cubre materiales, terapias, dispositivos, tecnología, sistemas, métodos y procesos que facilitan la comprensión de las enfermedades humanas, o su prevención, diagnóstico, tratamiento, alivio o monitoreo.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Biomed Central: Pionera de la publicación de acceso abierto, BMC tiene una cartera en evolución de revistas revisadas por pares de alta calidad que incluyen títulos de amplio interés como BMC Biology y BMC Medicine, revistas especializadas como Malaria Journal and Microbiome y BMC Series.

¿Cómo buscar artículos en EBSCO, PROQUEST, etc.?

DOAJ: es un directorio en línea que indexa y brinda acceso a revistas revisadas por pares de alta calidad, acceso abierto.

Encuentre artículos científicos en PUBMED

¿Está buscando otros títulos de revistas de Biomédica?