Panopto es una herramienta de grabación, edición y gestión de vídeos especialmente pensada para docencia en el ámbito universitario.
Entre otras ventajas, permite:
Grabar las clases de un modo seguro y fácil.
Grabar "píldoras de contenido docente" en las que se utilizan presentaciones de Google, Power Point, Keynote, etc.
Editar y enriquecer los vídeos con índices de contenido y enlaces externos a bibliografía.
Que los estudiantes realicen búsquedas a partir de unas palabras clave incluidas en la presentación.
Recibir vídeos del alumnado que se podrán usar para evaluar.
Dar feedback al estudiantado mediante vídeos breves.
Cada curso del aula virtual Adi contará con una carpeta de Panopto en al podremos subir nuestros vídeos para comapartirlos fácilmente con nuestros estudiantes. Cada curso de Adi tiene asignada una carpeta de Panopto para esa asignatura. Para acceder a la carpeta hay qué:
Acceder al curso en el Aula Virtual.
Dentro del curso hacer click en el botón "Ver herramientas del curso y de la institución", en la zona de "Detalles y acciones".
Clicar en la opción "Carpeta Panopto".
Una vez dentro se podrá acceder: grabar un vídeo o crear una carpeta de asignación para que los alumnes puedan grabar sus vídeos.
*Aviso: los vídeos grabados por el profesorado es recomendable guardalos en la "carpeta personal" de Panopto y posteriormente compartirlos con los alumnos.
Para acceder a la carpeta personal de Panopto hay que acceder a la carpeta de la asignatura y pinchar en el botón de la flecha. Eso abrirá una nueva ventana y a la izquierda aparecerá en el menú de la izquierda el apartado: "mi carpeta" o"my folder".
No entiendo muy bien esta parte: La herramienta de Panopto nos permite el abrirla en una nueva pestaña para trabajar con ella sin tener que estar dentro de ADI:
Abrir la herramienta Panopto en ADI.
Ir a la zona superior derecha.
Seleccionar el icono a la derecha de "+ Suscribirse".
Panopto Capture es la opción recomendada para grabar un vídeo nuevo. Con un interfaz sencillo e intuitivo permite grabar sesiones docentes en las que de pueden capturar varias cámaras, una presentación, la pantalla del ordenador y otras muchas opciones.
Para grabar un vídeo con Panopto hay que acceder a la cuenta personal de panopto al que se accede el siguiente modo:
Cada profesor o profesora cuenta con una carpeta personal de Panopto vinculada a su usuario @unav.es a al que se accede desde panopto.com:
Abrir el navegador con Google Chrome.
Abrir una nueva pestaña para acceder al Aula Virtual Adi con las credenciales de la universidad.
En otra pestaña acceder a panopto.com.
Seleccionar el botón "sign in" que está en la esquina superior derecha.
Introducir el correo electrónico @unav.es y pinchar en "siguiente".
Una vez dentro haremos click en botón rojo "Crear y elegiremos la opción "Panopto Capture"
Una vez hacemos click en Panopto Capture nos abrirá una nueva pestaña en el navegador. En esta nueva pestaña veremos el interfaz de grabación. A continuación te explicaré todas las opciones de configuración:
1º Elegir la fuente de audio
Lo primero que hay que hacer es asegurase de que el audio que aparece por defecto es la que queremos. Para comprobarlo hay que hacer clic en el "icono de micrófono". Ahí aparecerán todas las opciones de audio disponibles: el micrófono integrado del ordenador, el micrófono de la webcam, el micrófono de los auriculares si los tenemos conectados, etc.
Lo primero es asegurarnos que la fuente de audio que ha obtenido por defecto el programa de grabación es la que queremos. Para ello haremos clic en el icono del micrófono de la esquina superior izquierda.
Veremos ahí todas las opciones de audio que tenemos disponibles: el micrófono integrado del ordenador, el micrófono de la webcam, el micrófono de los auriculares si los tenemos conectados, etc.
Aviso: Un truco para saber si el audio está entrando correctamente es fijarse en que la línea de la parte inferior de la pantalla se ondula cuando hablamos.
2º Elegir la fuente de vídeo
Después se selecciona el "icono de la cámara" para configurar el vídeo. ahí aparecen varias opciones:
"Switch": esta opción permite cambiar la fuente de vídeo.
"Add": Permite añadir dos fuentes de vídeo.
"Remove": Permite quitar el vídeo en caso de que solamente se quiera compartir una presentación con voz.
*Siempre que no hay ninguna fuente de vídeo principal en el centro de la pantalla se verá un fondo negro y una cámara cortada por una línea y dos textos que dicen: "Select camera to create a video recording / Or, create an audio-only recording".
Una vez tenemos el audio configurado pasaremos a elegir la fuente de vídeo principal que queremos. En este aspecto podemos añadir todas las opciones que queramos.
Para configurarlo deberemos hacer click en el icono de la cámara que aparece en la parte superior de la pantalla. Veremos que se nos muestran todas las fuentes disponibles de vídeo.
3º Compatir presentaciones y aplicaciones
En caso de querer compartir una presentación hay que seleccionar esta opción. Al hacer clic aparecerán 3 opciones:
"Toda la pantalla": Se grabará todo el contenido de la pantalla. Esta opción nos permite navegar por distintas aplicaciones, webs, etc. Para activar esta opción hay que hacer clic en el recuadro de la pantalla que parece en el centro de la ventana hasta que indique en azul el botón "compartir".
"Ventana": Con esta opción se compartirá solamente una ventana o aplicación por ejemplo power point.
*Es importante destacar que para que aparezca como opción la aplicación no solo ha de estar abierta sino que debe de haber una ventana activa en el escritorio de esa aplicación.
"Pestaña de Chrome": Esta opción permite compartir una pestaña del navegador.
Una de las opciones más utilizadas es la posibilidad de compartir aplicaciones del propio ordenador como presentaciones de Power Point, Documentos de Google Drive, Presentaciones de aplicaciones web, etc.
4º Grabar y detener la grabación
Para iniciar la grabación hay que pinchar en el botón de "grabar". Al comenzar la grabación aparecerá una cuenta atrás de 5 segundos.
En la esquina inferior derecho podrás ver un icono de un engranaje. Al hacer click nos permitirá acceder al apartado de opciones avanzadas. Desde aquí podremos:
Recording options
Desde aquí podremos elegir la calidad de grabación del vídeo.
Una vez quieras comenzar la grabación solo tendrás que hacer click sobre el botón rojo de grabar. Te aparecerá una cuenta atrás de 5 segundos en la que te dará tiempo para abrir la presentación o ir a la documentación que quieras compartir.
A la hora de grabar un vídeo es importante que:
Si estás grabando tu imagen a través de una cámara te damos los siguiente consejos:
El rostro esté bien iluminado y no haya contraluz.
Mirar a la cámara cuando no se está presentando el contenido. De esa manera se empatizará mejor con la audiencia.
Controlar la gesticulación y la sonrisa. Esto ayudará a que el tono de la sesión sea más ameno.
5º Detener la grabación
Para finalizar la grabación hay que pinchar en el botón de "detener". Aparecerá un apartado con una barra de carga del vídeo. Es necesario esperar a que se complete para que la grabación se guarde correctamente. Además tendrá que indicar el nombre y la carpeta donde guardar el vídeo.
Desde dónde se puede subir un vídeo a ADI
Para compartir un vídeo con los estudiantes a través de ADI, deberemos utilizar la herramienta Panopto. Esta herramienta, nos permite que podamos incluir un vídeo en ADI de dos maneras distintas:
En la "Documentación del Curso".
En un "Área de contenido".
Incluir un vídeo en la "Documentación del Curso"
Para compartir un vídeo con los estudiantes en la "Documentación del Curso" en ADI:
Acceder a la asignatura.
Seleccionar el botón "+" e indicaremos "Herramienta".
Elegimos la opción "Insertar video desde Panopto".
Se abrirá una ventana en la que buscar el vídeo la cuenta de Panopto. Una vez elegido se selecciona "insertar".
Incluir varios vídeos en una "Area de contenido"
Para compartir un vídeo con los estudiantes en un "Área de contenido" en ADI:
Acceder a la asignatura.
Seleccionar el botón "+" e indicaremos "Crear"/Area de contenido.
Habrá que pinchar en el icono del "carro de la compra" y seleccionar Panopto
Se selecciona la carpeta donde está el vídeo y una vez localizada se escoge el vídeo.
Si se quieren añadir más vídeos en una misma área de contenido habrá que repetir este proceso.
A parte de subir los vídeos a ADI, es posible compartir los vídeos que se guardan en Panopto. Para ello, debemos previamente tener en cuenta que elementos pueden modificarse a la hora de querer compartir un vídeo; las diferentes opciones y los roles que se pueden otorgar.
Opciones para compartir un vídeo:
Vínculo: Un enlace el cual puede ser compartido copiándolo y pegándolo en un documento, un área de contenido... También se puede seleccionar en esta opción cuando queremos que comience el vídeo una vez lo vamos a compartir.
Insertar a través de un código integrado: En diferentes plataformas o herramientas, se permite el integrar un vídeo a través de este código. Si se comparte el vídeo de este modo, nos permitirá seleccionar las siguientes opciones de configuración:
Reproducción automática.
Habilitar "Ver en Panopto".
Mostrar título.
Mostrar logotipo.
Mostrar subtítulos.
A través de una cuenta de Facebook.
A través de una cuenta de Twitter.
Además, se debe seleccionar "Quién puede acceder a este vídeo", dando 5 opciones:
Restringidos: Solo personas y grupos específicos (se especifica en los roles a la hora de compartir).
Su organización (no mostrada): Cualquier persona de la organización que tenga el vínculo.
Su organización: Cualquier persona de la organización puede realizar una búsqueda y acceder.
Público (no mostrado): Cualquier persona que tenga el vínculo.
Público: Cualquier persona que puede realizar una búsqueda y acceder.
Los roles a la hora de compartir, se otorgan cuando se restringe la entrada a ciertas personas en la parte superior de la pestaña "Compartir", poniendo en una barra de búsqueda el correo electrónico de la persona a quién se le quiere dar acceso y, posteriormente, seleccionando a la derecha el rol que se le pretende dar:
Visor con vínculo.
Visualizador.
Cada vez que un vídeo o contenido de Panopto es borrado se envía directamente a la papelera de reciclaje de Panopto. El vídeo permanecerá en la papelera un máximo de 90 días. Pasado ese tiempo se eliminará de manera permanente.
Para recuperar el vídeo hay que seguir los siguientes pasos:
Acceder a una asignatura a la carpeta de "libros y herramientas", "Panopto".
Hacer clic en el cuadrado con una flecha que aparece en la esquina superior derecha junto al resto de iconos.
Ir a la esquina inferior izquierda y hacer clic en el icono del engranaje donde dice "sistema".
Elegir "papelera de reciclaje en el desplegable".
Hacer clic en el botón "restaurar" que aparecerá debajo del título de los vídeos eliminados.
Una vez restaurado, el vídeo volverá a su carpeta original.
En caso de que un vídeo haya sido archivado por la política local de Panopto (no visualizado en los útlimos 13 meses), será enviado al apartado de vídeos archivados.
Estos vídeos se podrán recuperar de este modo:
Acceder a una asignatura a la carpeta de "libros y herramientas", "Panopto".
Hacer clic en el cuadrado con una flecha que aparece en la esquina superior derecha junto al resto de iconos.
Ir a la esquina inferior izquierda y hacer clic en el icono del engranaje donde dice "sistema" y seleccionar "archivado".
Hacer clic en el botón "restaurar desde el sistema de archivado" que aparecerá debajo del título de los vídeos archivados.
Una vez restaurado, el vídeo volverá a su carpeta original en un plazo máximo de 48 horas.
Crear carpetas es el modo más fácil de tener organizados los contenidos de Panopto. Para crear una nueva carpeta simplemente hay que seleccionar el botón "añadir Carpeta" y pinchar en el teclado el "enter".
Botón de crear:
Siempre podrás crear una nueva carpeta desde el botón rojo de Crear marcando la opción "NUEVA CARPETA". Al hacerlo tendrás que indicar:
El nombre de la nueva carpeta
La carpeta principal de la que quieres que dependa. Te recomendamos que sea "Mi carpeta".
Puedes añadir una descripción.
Te recomendamos mantener en azul la opción "Heredar permisos de la Carpeta principal".
Una vez tengas todo le daremos a "Crear Carpeta". Ahora ya la tienes creada.
Botón "Añadir Carpeta"
Si estás en el apartado "Mi Carpeta" o en cualquier carpeta de tu propiedad podrás crear una carpeta rápidamente mediante el botón "Añadir Carpeta".
También es posible compartir una carpeta, para que otra persona puede ver o añadir un vídeo:
Acceder a la cuenta de Panopto y entrar en la carpeta que se quiera compartir.
En la esquina superior derecha bajo el nombre de usuario hay que seleccionar el botón de "ajustes" o "compartir".
Para poder compartir con otra persona una carpeta, la carpeta debe estar en "Quién puede acceder a esta carpeta" de todos los modos, menos "Restringidos", ya que no permite compartir la carpeta.
Desde ahí se podrá compartir incluyendo el correo electrónico de la persona y dándole un rol:
Creador.
Visor con vínculo.
Visualizador.
*Dado el acelerado avance de la tecnología es posible que el tutorial no refleje todos los detalles de las diversas herramientas disponibles. Última modificación: agosto de 2025