Margarita Souss

Diagramado: Jose Carlos Olivera


El traidor que disolvió el conflicto

Mito  a partir de los latinismos

Origen

"Hace mucho tiempo, durante la guerra entre España y Roma, un espía español fue admitido en una universidad romana con un alias y un curriculum vitae falsificado. A priori de su viaje a Roma, el joven tomó un taller intensivo para desarrollar un alter ego romano. Esto lo ayudó a ser percibido como un romano durante su estadía en el campus."


"Un día, el rey descubrió que había un déficit de armas, y rastreó la desaparición hasta llegar al jóven. Descubrió que era un espía y lo iba a ejecutar. El joven rogó que lo dejara vivir. Prometió que sería muy agradecido y fiel al rey. Este le concedió la vida bajo la condición de que fuera un espía para Roma. El joven tenía un ego muy grande y pensaba que podría ser un doble agente. Se hizo amigo íntimo de ambos reyes. Les informaba los detalles clasificados sobre la oposición a posteriori de sus viajes."

Conflicto

"Después de un tiempo, el joven comenzó a sentir el peso de su doble vida. Se encontraba atrapado entre dos lealtades y sentía que su identidad se estaba desgarrando en dos direcciones opuestas. Por un lado, sentía una conexión con su patria española y el deseo de servir a su rey, pero por otro lado, había desarrollado relaciones profundas con Roma y sentía cierta lealtad hacia ese lugar y el rey romano."


"Cada día se enfrentaba a la angustia de tener que elegir entre traicionar a uno u otro. Sus informes se volvieron ambiguos, y sus acciones confundían a ambos reyes. Mientras tanto, la tensión entre España y Roma aumentaba, y el joven se encontraba en el centro de un peligroso juego político."



Desenlace

"Dentro de su corazón, el joven reflexionaba sobre su propio Credo, sobre lo que verdaderamente creía y a quién debía lealtad en realidad. Se daba cuenta de que su situación era, de facto, insostenible. Su conciencia lo atormentaba y su lealtad dividida lo consumía. El joven decidió revelar su verdadera identidad y confesar sus acciones a ambos reyes. Aunque sabía que esto podría significar su muerte, también sabía que era la única manera de liberarse del peso de su doble vida y recuperar su integridad."

"Los reyes, sorprendidos por su confesión, se enfrentaron a una decisión difícil. Sin embargo, al ver la valentía y la honestidad del joven, decidieron perdonarlo y dejar de luchar. Esta nueva alianza entre los reinos de España y Roma permitió que palabras del latín comenzaran a permear en el vocabulario español. Así contribuyeron al idioma que hablamos hoy."

"Aunque su pasado como espía lo perseguiría siempre, el joven encontró consuelo en haber tomado el camino de la verdad y la honestidad. A partir de entonces, dejó atrás los juegos políticos y las lealtades divididas y se dedicó a vivir una vida íntegra y honrada."